Los marketings del siglo XXI: el marketing de influencia
1. Denominación de la línea de recerca doctoral
Los marketings del siglo XXI:
el marketing de influencia
2. Códigos UNESCO afines a la línea de investigación
DISCIPLINAS | SUBDISCIPLINAS |
5101: Antropología Cultural | 02: Vestido |
5311: Organización y Dirección de Empresas | 02: Marketing |
5902: Ciencia Política | 01: Opinión Pública |
6114: Psicología Social | 17: Percepciones y movimentos sociales |
6299: Especialidades artísticas | 01: Estética y comunicación |
6303: Sociología General | 01: Sociología comparada |
3. Perfil recomendado de admisión para los candidatos/as
Personas interesadas en la investigación sobre el marketing, la comunicación y sus disciplinas auxiliares, formadas en les ramas de las Ciencias Sociales y Jurídicas, de la Salud, o de las Artes y las Humanidades, familiarizadas con la metodología de la comercialización y la investigación de mercados, con una competencia lingüística de nivel B2 del Marco Europeo de Referencia de las Lenguas en catalán, español o inglés, una disponibilidad acorde con las exigencias del régimen doctoral del Espacio Europeo de Enseñanza Superior, y una vinculación con una institución entidad que motive y justifique su candidatura.
4. Cátedra responsable
Cátedra Max Weber de Ciencias Económicas y Sociales
5. Centro organizador
Centro de Estudios del Marketing y la Comunicación
6. Coordinación
Dr. Josep L. del Olmo
7. Objeto de estudio
Esta línea de investigación doctoral estudia la evolución de una forma emergente del marketing del siglo XXI: el marketing de influencia, analizada comparativamente a través de diversos ámbitos económicos y sociales, con el objetivo de establecer los perfiles de singularización y los elementos de dependencia de esta nueva forma del marketing respecto a los entornos de su utilización. Inicialmente, el centro organizador de la línea circunscribe el ámbito territorial del objeto de estudio al Principado de Andorra, al Reino de España y a la comunidad de países hispanoamericanos.
8. Hipótesis
La línea de investigación se plantea, como hipótesis de conjunto, demostrar que la aplicación o el uso del marketing de influencia presenta unos niveles diferenciales de eficacia y de eficiencia en función del ámbito sectorial en el que se aplica, hecho este que permitiría explicar las diferentes formas que manifiesta en su desarrollo actual.
9. Duración
3 años
10. Modelo analítico
Las investigaciones doctorales de esta línea han de asumir preceptivamente le estructura analítica siguiente en su Plan de Investigación Doctoral:
- Parte Introductoria
- Justificación de la investigación.
- Presentación del caso de investigación doctoral.
- Formulación de la hipótesis general y de las específicas.
- Primera parte
- Conceptualización del marketing de influencia como un instrumento de comunicación social.
- Enfoques y perspectivas teóricas aplicadas en el estudio del marketing de influencia.
- Metodología y técnicas para el análisis científico del marketing de influencia.
- Fuentes documentales y bibliográficas generales y especializadas para el estudio del marketing de influencia.
- Segunda parte
- Análisis descriptivo del sector económico o social objeto del caso de investigación doctoral.
- Análisis descriptivo de les características generales y específicas del marketing de influencia utilizado en el sector objeto del caso de investigación doctoral.
- Análisis empírico del uso real del marketing de influencia en el sector objeto del caso de investigación doctoral.
- Análisis empírico de los resultados del uso real del marketing de influencia en el sector objeto del caso de investigación doctoral.
- Tercera parte
- Análisis empírico de los resultados del uso real del marketing de influencia en el sector objeto del caso de investigación doctoral.
- Análisis comparativo del impacto del marketing de influencia en el sector objeto del caso de investigación doctoral en relación con otros instrumentos alternativos del marketing.
- Cuarta parte
- Fuentes bibliográficas generales y especializadas utilizadas en la investigación.
- Fuentes documentales específicas utilizadas en la investigación.
11. Opciones de investigación doctoral
Inicialmente, las personas admitidas en esta línea de investigación doctoral podrán escoger como caso de estudio una entre les siguientes opciones:
- Sector de la moda
- Sector de la alimentación
- Sector del deporte
- Sector de la salud
- Sector de la música
La Coordinación de la línea de investigación doctoral adjudicará los casos per orden de admisión de los/las doctorandos/as y teniendo en cuenta el interés o la vinculación acreditada con uno u otro sector.
12. Formación especializada
De acuerdo con las normas que rigen el Programa de Doctorado, línea de investigación doctoral organiza la actividad formativa especializada correspondiente, que los/las doctorandos/as han de realizar durante el primer año del programa en modalidad on line.
La formación especializada permite a los/las doctorandos/as disponer de un conocimiento previo de todos los elementos teóricos y metodológicos necesarios para llevar a cabo su investigación, y se ordena en las 7 unidades de contenidos siguientes.
- La construcción del objeto de estudio.
- Los enfoques teóricos sobre el objeto de estudio.
- La metodología y las técnicas de investigación.
- Las fuentes de información y documentación per a la investigación.
- La hipótesis de la investigación.
- Ámbito y alcance de la investigación.
- Estructura de la investigación.
13. Convocatorias científicas
La Coordinación de la línea de investigación doctoral convoca anualmente unas Jornadas científicas para presentar y debatir sobre las cuestiones teóricas y metodológicas que afectan el objeto de estudio de la línea. Estas jornadas son abiertas a todos los/las doctorandos/as y a los investigadores que laboran sobre el mismo ámbito científico, los cuales pueden presentar sus resultados y participar en los debates que se generen.
Así mismo, los doctorandos/as pueden asistir a los actos públicos de evaluación de la investigación doctoral realizada por otros doctorandos/as, que convoca la Coordinación del Programa de Doctorado al finalizar el segundo año del programa.
Por otra parte, los/las doctorandos/as pueden participar en los actos públicos que organiza la Escuela de Doctorado J. H. Newman, como son las presentaciones de publicaciones o de proyectos, las conferencias y debates, etc.
Complementariamente, la Coordinación de la línea de investigación informa a los doctorandos/as de las convocatorias que sobre el objeto de estudio o campos afines realicen otras entidades científicas y académicas, para que tengan conocimiento de ellas y puedan presentar, si procede, trabajos realizados durante su investigación doctoral.
14. Publicaciones científicas
La Coordinación de la línea de investigación comunica a los doctorandos/as la relación de las publicaciones periódicas especializadas en el objeto de estudio o campos afines a las cuales han de dirigir sus propuestas de publicaciones de los trabajos realizados durante su investigación doctoral.
15. Idiomas de trabajo
Català / English / Español
16. Información complementria
Contacto: lrd.02.mkg@euniv.eu
Normativa del Doctorado: https://euniv.eu/universitat/normativa/