En fecha 25 de abril de 2022, la Dirección de la Escuela de Doctorado J. H. Newman resolvió autorizar la convocatoria pública del Seminario correspondiente al año 2022 de la Línea de Investigación Doctoral Universidades y país.
Los actos académicos tendrán lugar en la Sala 3 de los Seminarios del Centro Cultural y de Congresos Lauredià, ubicado en la plaza de la Hermandad de Sant Julià de Lòria.
Las sesiones se celebrarán los días 4 y 5 de julio de 2022. La participación de las personas vinculadas a la línea de investigación es preceptiva, y aquellas otras que estén interesadas en asistir pueden comunicarlo a info@euniv.eu, y serán admitidas en función del aforo máximo de la sala (15 personas).
Cada una de las seis sesiones tendrá una ponencia marco de discusión. En esta edición están invitados profesores e investigadores de las universidades Lleida, Barcelona, Islas Baleares y Perpiñán.
La eUniv ha firmado con ErNE un nuevo convenio de cooperación con entidades representativas de colectivos profesionales para la difusión de su oferta de enseñanzas universitarias.
ErNE es una organización sindical independiente que acoge a los miembros de todas las policías del País Vasco. Fue fundada en 1984, y desde el año 2001 formaba parte de la Union Internationale des Syndicats de Police, integrada en 2012 en la European Confederation of Police (EuroCOP). ErNE representa a un colectivo de cerca de cuatro mil personas y dispone de una activa academia de formación continuada.
El convenio firmado con ErNE prevé el establecimiento de un mecanismo de coordinación entre las partes que facilitará la cooperación técnica y humana en los procesos de promoción, acceso, admisión y seguimiento de las enseñanzas universitarias de la eUniv.
Este lunes 7 de marzo el equipo de promoción de la eUniv visitó la escuela Jaume Viladoms de Sabadell para promocionar los estudios de la universidad. A lo largo de una hora se explicó los contenidos y métodos de convalidaciones de las titulaciones que ofrece la eUniv. También se ofreció orientación académica y, al final, se abrió un turno de preguntas para que los alumnos expusieran sus consultas.
Este jueves día 3 de marzo se ha constituido el Consejo de Patrocinadores de la Cátedra Turó de la Seu Vella, del que forma parte la eUniv en calidad de fundadora de la cátedra. El acto ha tenido lugar en la Sala Victor Siurana del Rectorado de la Universidad de Lleida, presidido por el Dr. Joan J. Busqueta, Vicerrector de la UdL, y la directora de la cátedra, la profesora Eva Martín, ha hecho la presentación de «la web de la cátedra«, exponiendo los objetivos y el plan de actividades programado.
La eUniv se encargará de presentar las propuestas de actuación vinculadas al Principado de Andorra, en atención de su especial vínculo histórico con el Turó de la Seu, donde fueron firmados los parajes del siglo XIII que fundamentaron la independencia del país.
El viernes día 25 de febrero de 2022 tuvo lugar la sesión ordinaria del máximo órgano consultivo de la Universidad, el Senado Académico. En la sesión se procedió a formalizar la incorporación de las personas que presiden las tres fundaciones asociadas a la eUniv, así como la renovación de los cargos. El Dr. Jesús M. Prujà, hasta ahora Vicecanciller, pasa a ser el nuevo Canciller y presidente del Senado Académico, y Mn. Josep Chisvert le sustituye en el cargo de Vicecanceller.
El Senado también estudió la posibilidad de solicitar la creación de nuevos títulos universitarios estatales en los ámbitos de las lenguas clásicas y de la teología, así como el proyecto de adscripción de un centro dedicado a las enseñanzas tecnológicas.
Este viernes 18 de febrero, el rector de la eUniv, Antoni Noguero, y el director general de los Jesuitas de Sarrià, Josep Mª Ramon Gimeno, se han reunido para firmar un acuerdo de colaboración y cooperación académica entre ambos centros académicos. Con esta alianza se establecen las reglas básicas para promocionar los estudios de la eUniv entre los alumnos de los Jesuitas de Sarrià.
El Dr. Antoni Noguero ha recalcado que este «es un paso importante para seguir con la implementación de los estudios de la eUniv en todo el territorio» y que «el apoyo de una institución como los Jesuitas de Sarrià demuestra el potencial que tiene la metodología de la eUniv en el desarrollo formativo de los alumnos más jóvenes”. Por su parte, SR. Josep Mª Ramon ha señalado que «esta colaboración permitirá a los jesuitas de Sarrià ampliar las salidas que ofrecen a sus alumnos una vez terminan los estudios».
Además, el acuerdo entre ambas entidades contempla que los docentes y miembros de ambas comunidades participen de forma conjunta en actos institucionales, colaboren en iniciativas de investigación.
El pasado día 11 de febrero de 2022 se firmó un acuerdo de colaboración académica entre la Dirección del Colegio Universitario F. Layret y la del Centro de Estudios Universitarios (CEDEU) de Madrid. Este acuerdo entre ambos centros establece un sistema de reconocimiento y convalidación mutua de unidades de enseñanza (asignaturas y materias), entre el Báxelor en Derecho de la eUniv y el Grado en Derecho de CEDEU.
Esto permitirá al alumnado de estas enseñanzas que esté interesado en la movilidad internacional tener un conocimiento previo de los efectos académicos, al tiempo que simplificará enormemente la tramitación de los correspondientes expedientes de convalidación y reconocimiento.
El acuerdo forma parte de la política del Colegio Universitario F. Layret de establecer convenios con centros de otras universidades que tengan implantadas enseñanzas de nivel bachelor equivalentes a las suyas para facilitar, con carácter general, la movilidad internacional de alumnado.
Asistentes al acto celebrado en la sala de Plenos de la Casa Común de Sant Julià de Lòria
El Común de San Julián de Loria, la Universidad de Andorra, la Universidad Europea y la Universidad Carlomagno han constituido este jueves al mediodía la Asociación Sant Julià de Lòria Campus Universitario (ACU).
Esta asociación nace gracias a la apuesta por parte de la corporación, el apoyo del Gobierno a la implicación de las instituciones universitarias por consolidar Sant Julià de Lòria como parroquia de referencia en el ámbito de la formación superior.
Sant Julià de Lòria es una población con fuerte presencia de instituciones universitarias y de estudios superiores: Ministerio de educación, Universidad de Andorra, Universidad Europea, Universidad Carlomagno, Instituto de Estudios Andorranos, Centro de formación profesional, la Escuela de aviación, etc. Y la presencia de estas instituciones influye de forma importante en la economía y la cultura de la parroquia.
Con datos de 2020-2021 la formación universitaria y superior movió un volumen de cerca de los 3.200 alumnos, de los cuales un 58% eran alumnos presenciales y un 42% de alumnos virtuales.
Contrariamente a lo que puede parecer, el porcentaje de alumnado virtual es de gran importancia para la parroquia ya que las universidades virtuales, a través de su cuerpo docente, las juntas académicas, los actos de doctorados, las ponencias y otros eventos relacionados con su funcionamiento académico, tienen una influencia muy positiva en la economía de la parroquia. Por este motivo se ha creado este órgano representativo que tiene el apoyo del Ministerio de Educación y Enseñanza Superior.
Durante el acto, celebrado en Casa Comuna después de que el pleno del Común aprobara por unanimidad la iniciativa en una sesión extraordinaria celebrada este misma mañana a las 10 horas, el cónsul mayor y presidente de la ACU, Josep Majoral ha recordado unas palabras pronunciadas en la apertura del curso de la UdA en octubre del año pasado en el que dijo que “cuento con todos ustedes para hacerlo posible”, en referencia a todos los proyectos vinculados al crecimiento de la parroquia de la mano de la educación. Mayoral ha continuado diciendo que “hoy uno de ellos [proyecto] es ya una realidad. Y si me permiten, cuento con todos ustedes para posibilitar el resto. Juntos podemos ir superando etapas y escribir una hermosa página que las generaciones que nos tomarán el relevo seguro recordarán”. Por su parte, el párroco de la UdA, Miquel Nicolau, ha destacado que “la enseñanza superior y la investigación son la mejor apuesta por aportar soluciones a los retos presentes y del futuro y para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”. También ha hablado el rector de la Universidad Europea, Antoni Noguero que ha dicho que “ponemos la primera piedra para potenciar el Común en el ámbito universitario, así como el científico y el tecnológico. Nos parece una iniciativa ideal para mostrar a los vecinos y vecinos de Sant Julià la potencialidad que tiene por el territorio las actividades que llevaremos a cabo”. En representación de la Universidad Carlomagno ha intervenido el secretario general, Andreu Bellot que ha puesto en valor que “la colaboración entre las universidades andorranas contribuirá a que Andorra, y en concreto Sant Julià de Loria, pueda ser reconocido como un hub de conocimiento que atiende a las nuevas necesidades del entorno alineadas con la sostenibilidad”. UNA IMAGEN CORPORATIVA PROPIA Desde la ACU se apuesta por que Sant Julià de Lòria se convierta en el paraguas de los conceptos universidad, ciencia y tecnología que tienen una estrecha vinculación entre ellos y que deben ser el motor de la población a medio/hogar plazo para impulsar empresas y talento en ámbitos relacionados con la ciencia y la tecnología. El logotipo está enfocado para transmitir los conceptos de cohesión entre las tres patas: universidad, ciencia y tecnología. Utilizando el color plata en referencia al material noble en contraste con el color negro para dar una lectura científica en esencia y tecnológica en aplicación.
La Junta Académica de la Universidad, a propuesta del Director de la Escuela de Doctorado, Dr. Jordi Sauret, aprobó los criterios y requerimientos a aplicar a los investigadores e investigadoras visitantes que soliciten realizar investigaciones en las diferentes cátedras especializadas del centro.
De acuerdo con estas, que diferencian entre pre-doctorales y post-doctorales, las personas admitidas con este estatuto académico tendrán que hacer constar su condición en la eUniv en todas sus publicaciones vinculadas a la investigación efectuada, así como en todas las convocatorias científicas en las que participen mientras dure su estancia en la eUniv.
El pasado curso 2020-21, la Cátedra Fiter y Rossell de Ciencias Jurídicas y Políticas tuvo como investigador visitante al Dr. Eugenio Pérez de Francisco, del Departamento de Derecho Internacional de la Universidad de Alcalá de Henares, y el Observatorio Europeo de la Comunicación, por su parte, contó con la presencia de la Dra. Clara Eugenia de Uribe Gil, profesora de la Escuela Superior de Relaciones Públicas de la Universidad de Barcelona. En el presente curso 2021-22, la Cátedra Manuel de Pedrolo cuenta como investigadora visitante con la profesora Sra. Maria Pupysheva, de la Universidad Estatal Lingüística de Moscú, realizando una estancia pre-doctoral tutelada por la Dra. Helena Serés.
Presentació a Casa Comuna de la tesi doctoral Els grups dempreses: Una anàlisi jurídica laboral del cas espanyol del doctorand Jaume J. Barcons
Este viernes 19 de octubre, en la Sala de Plenos de la Casa Común de Sant Julià ha tenido lugar la primera defensa de tesis doctoral de la Universidad Europea (eUniv) realizada por el sr. Jaume J. Barcons bajo el nombre de Los grupos de empresas: Un análisis jurídico laboral del caso español. El acto, que ha comenzado a las 12h, ha contado con la presencia del Cónsul Mayor del Común, Josep Majoral, y la Cónsul Menor, Mireia Codina, así como las autoridades académicas correspondientes y más de cincuenta asistentes.
La sesión ha finalizado a las 14h con la entrega del certificado correspondiente al doctorando por parte de la Presidencia. El Sr. Barcons ha recalcado su orgullo al poder «celebrar un acto tan importante en un lugar tan icónico de Sant Julià». Tanto el Cónsul Mayor como el Sr. Marc B. Escolà, secretario académico de la eUniv, han querido poner de manifiesto “el compromiso de la universidad con el territorio y la voluntad de hacer de Sant Julià un espacio de referencia en enseñanzas universitarias”.
La eUniv es una universidad online que ofrece estudios en administración de empresas, derecho, humanidades y filología catalana y que se estableció en el Principado de Andorra por el Acuerdo de Gobierno del 18 de diciembre de 2019. La Universidad Europea apuesta por un modelo de calidad que ofrece a sus estudiantes una metodología única que incluye 5 períodos de admisión, asignaturas secuenciales y una amplia flexibilidad económica. Actualmente, la Universidad cuenta con más de un centenar de estudiantes entre todas las ramas de conocimiento.
Euniv utiliza cookies para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro portal web. Marca en "Aceptar" para autorizar su uso o "Rechazar" para rechazarlas. En este caso Euniv no puede garantizar la plena funcionalidad de la página. Puedes obtener más información en nuestra.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.