Orientación integradora
Para la eUniv es un objetivo estratégico fundamental religar el alumnado, desde los estudios de Bachelor hasta los de Doctorado, con aquella investigación que, por su temática y metodología, permita su participación a través de los trabajos previstos en los planes de estudios . Esta capacidad de inserción del alumnado es la que guía el impulso de investigación, y eso le obliga a tener siempre presente las enseñanzas implantadas y los resultados de aprendizaje previstos en sus planes de estudio.
El planteamiento de la investigación universitaria puede tener orientaciones muy diversas, como es bien natural. En el caso de la eUniv, sin embargo, la investigación no tiene como destinatario principal externo la industria, el gobierno o cualquier otro agente, sino su propio alumnado. Las posibilidades de que un alumno universitario entre en contacto con el mundo de la investigación superior son muy limitadas, especialmente si el alumnado sigue la modalidad on-line. Esta dinámica es la que queremos revertir.
Plantear la elaboración de los trabajos académicos de las materias como una oportunidad de participar directamente en una investigación es una decisión que requiere un gran compromiso institucional. Para empezar, las líneas de investigación deben ser diseñadas en función de las enseñanzas implantadas, tanto en su temática como en su metodología (conceptualización, enfoque teórico, metodología, fuentes, documentación, etc …). Esta auto-imposición se traslada al Instituto responsable de la coordinación investigadora y, de paso, a sus unidades de especialización y a todo el personal investigador. Así pues, la aplicación de este criterio sobre la actividad de investigación conlleva el establecimiento de un modelo integrado de participación.