Los Bachelors en Humanidades y en Lengua Catalana de la eUniv declarados equivalentes a los Grados españoles

Durante el presente curso académico 2024-25, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España ha resuelto finalmente de forma favorable las solicitudes de reconocimiento de equivalencia al Grado universitario español de los títulos de bachelor de la eUniv emitidos por el Gobierno de Andorra.


Las primeras declaraciones de equivalencia emitidas por el ministerio español fueron, a principios de este curso, las correspondientes a los bachelors en ADE y en Derecho, y las más recientes, las de los bachelors en Humanidades y en Lengua Catalana.


De este modo, todas las enseñanzas de bachelor ya completamente implantadas en el Colegio Universitario F. Layret de la eUniv cuentan con el reconocimiento académico español. Los bachelors en Comunicación y Psicología podrán solicitarlo a partir del próximo curso académico, una vez graduadas las primeras promociones, mientras que los de Ciencia Política, Lenguas Clásicas y Marketing lo podrán hacer durante el curso siguiente.


De acuerdo con el artículo 2.c) del Real Decreto 889/2022, de 18 de octubre, la declaración de equivalencia es el reconocimiento oficial de la formación superada para la obtención de un título universitario no español y su equiparación a uno de los tres niveles académicos del sistema universitario español, que en este caso es el de Grado. Asimismo, el artículo 5.2 establece que la declaración de equivalencia tendrá, en todo el territorio español y desde su fecha de concesión, los efectos académicos y administrativos correspondientes al nivel universitario sobre el que se declara la equivalencia.


Los titulados en los bachelors de la eUniv ya tenían reconocido el derecho académico a acceder a másteres en cualquier estado miembro del Espacio Europeo de Educación Superior, por lo que esta declaración de equivalencia amplía sus derechos en el ámbito profesional.

Aprobado el plan de estudios del Bachelor en Marketing de la eUniv

En la sesión del miércoles 23 de abril de 2025, el Consejo de Ministros aprobó el plan de estudios del Bachelor en Marketing de la Universidad Europea IMF, publicándose el día 30 de abril de 2025 en el BOPA.


Esta enseñanza se implantará el próximo curso 2025-26 en el Colegio Universitario F. Layret de la eUniv, en modalidad virtual. La titulación corresponde al nivel 6A del Marco Andorrano de Cualificaciones (MAQ), y se podrá acceder a ella desde la educación secundaria y otras vías complementarias.


La duración de los estudios —que tienen una carga de trabajo de 180 créditos europeos— es de tres cursos académicos a tiempo completo, divididos en seis semestres. No obstante, estos estudios también pueden cursarse a tiempo parcial, adaptando su duración.


De acuerdo con el decreto de creación de este título estatal, las personas tituladas tienen las competencias profesionales para ejercer como técnicos en diversos ámbitos, tanto en departamentos de marketing, publicidad y ventas de empresas y otras instituciones u organizaciones como en agencias de marketing y comunicación, y dedicarse a la investigación de mercados, la publicidad, el marketing, el marketing en línea, la consultoría, las relaciones públicas, la relación con medios y la gestión de clientes, entre otros ámbitos.

La eUniv organiza una sesión formativa con los alumnos de la escuela Joan XXIII

“El secreto del éxito empresarial: Cómo prepararte para triunfar mañana” ha sido el título de la masterclass que han recibido los alumnos de 2º de Administración y Finanzas y 2º de Marketing y Publicidad de la escuela Joan XXIII de Tarragona, una sesión que ha puesto el foco en los elementos clave para destacar en un mercado cada vez más competitivo y cambiante.

A cargo de Jordi Sauret, vicerrector y coordinador de estudios de ADE, la ponencia ha explorado conceptos fundamentales como la marca diferencial, la adaptación estratégica y la capacidad de hacer frente a la mutación competitiva. Uno de los puntos más destacados de la sesión ha sido el análisis del caso Nokia, que comenzó como una empresa papelera y que, gracias a su capacidad de adaptación, supo reinventarse dentro del sector de la telefonía y la electrónica. No obstante, también se expuso cómo la falta de respuesta ante la llegada de los smartphones y la rapidez con la que la competencia innovó precipitaron su declive. Sauret remarcó que la diversificación y el reposicionamiento estratégico dentro de mercados emergentes son claves para mantener la relevancia empresarial y volver a optar al liderazgo.

Una vez finalizada la masterclass, Joaquim Vallés, director del Instituto Universitario de Tecnología Aplicada, ha iniciado una charla sobre la oferta educativa de la Universidad Europea de Andorra y las posibilidades de convalidaciones en los estudios universitarios con la UEA teniendo un ciclo formativo de grado superior.

Aprobado el plan de estudios del Bachelor en Lenguas Clásicas de eUniv

En la sesión del miércoles día 26 de marzo de 2025, el Consejo de Ministros aprobó el plan de estudios del Bachelor en Lenguas Clásicas de la Universidad Europea IMF.

Este Bachelor se implementará el próximo curso 2025-26 en la Escuela de Lenguas Clásicas de eUniv en la modalidad virtual. La titulación corresponde al nivel 6A del Marco Andorrano de Cualificaciones (MAQ) y se podrá acceder desde la enseñanza secundaria y desde el resto de vías complementarias.

La duración de los estudios –que tienen una carga de trabajo de 180 créditos europeos– es de tres cursos académicos a tiempo completo divididos en seis semestres. No obstante, estos estudios también se pueden cursar a tiempo parcial, adecuando su duración.

Las personas tituladas son capaces de ejercer como técnico de apoyo en el ámbito de las industrias culturales, como pueden ser el asesoramiento lingüístico o la edición especializada, y como técnico en instituciones dedicadas a la promoción cultural y a tareas filológicas y lingüísticas.

La eUniv en el Saló de l’Ensenyament 2025

La Universidad Europea (eUniv) instala su primer stand en la feria de educación universitaria más importante de Cataluña

Desde el miércoles 26 de marzo hasta el domingo 30 de marzo, la Universidad Europea (eUniv) estará presente en el Saló de l’Ensenyament 2025 de la Fira de Barcelona por primera vez en la historia. La feria, que espera recibir a más de 70.000 visitantes, servirá para exponer las titulaciones universitarias de la eUniv, así como para trasladar al exterior el trabajo que realiza Andorra y el común de Sant Julià como polo universitario. El stand de la eUniv, de 16 metros cuadrados, compartirá espacio con las universidades catalanas más destacadas y ha sido montado con el apoyo de Andorra Business.

En este sentido, la eUniv mantiene su compromiso con la marca Andorra y la excelencia académica. “Estamos muy contentos, ya que el Saló es una herramienta de difusión de la labor que realizamos en la eUniv y que, a su vez, nos permite exportar la marca Andorra en todas partes”, ha recalcado el rector de la universidad, el Dr. Antoni Noguero. Así, la universidad ha realizado un gran esfuerzo en recursos humanos y económicos para poder estar presente en un escenario de tanta importancia educativa. “Está claro que no es sencillo, pero teníamos claro que era una apuesta para seguir consolidando nuestra marca y la de Andorra como un polo de excelencia académica”, ha querido subrayar el gerente de la universidad, el Sr. Anton Miret.

“Muchos de los estudiantes se interesan por el país y por nuestra metodología, que combina la flexibilidad con el rigor de los exámenes académicos”, han asegurado los expositores de la eUniv. Así, la universidad afirma que intentará que su participación en el Saló continúe en los próximos años de forma ininterrumpida.

La eUniv y el Gobierno de Andorra firman un convenio de cooperación educativa para los estudiantes en prácticas

El pasado 18 de marzo, la Universidad Europea (eUniv) y el Gobierno de Andorra establecieron un marco de colaboración para la formación práctica externa de los estudiantes de la universidad, en cualquiera de sus enseñanzas. De este modo, se refuerza la conexión entre el mundo académico y el mundo profesional vinculado a la administración pública.

En el acto de firma del convenio asistieron el gerente de la eUniv, el Sr. Anton Miret, y, en representación del Gobierno, el Sr. Marc Cornella. En este sentido, el Sr. Miret destacó “la importancia de que las universidades no nos quedemos estancadas en el mundo académico, sino que el conocimiento y el talento se pongan al servicio del país”. El convenio establece que el alumnado contará con dos tutores –uno a cargo de la eUniv y otro del Gobierno– que harán el seguimiento de la estancia de prácticas y garantizarán el aprendizaje del alumnado.

La eUniv firma un convenio de asociación con el centro Formintegral

Formintegral es un centro docente dedicado a la formación continua de carácter profesional y en modalidad no presencial. El lunes 17 de marzo de 2025, se firmó el convenio por el cual Formintegral pasa a ser centro asociado de la eUniv para la impartición de títulos propios, de acuerdo con el régimen jurídico universitario.

El Dr. Marc B. Escolà, Protonotario Académico, firmó el convenio en representación de la eUniv, y el Sr. Eduard Ezquer lo hizo en su condición de administrador de Formintegral. El acto tuvo lugar en la sede del centro, ubicada en la ciudad de Mollerussa (Pla d’Urgell).

La Universidad Europea presente en la 1ª Feria de Formación y Orientación Laboral, PROJECTA’T CERDANYA

La eUniv participó el pasado 18 de marzo en la 1ª Feria de Formación y Orientación Laboral, PROJECTA’T CERDANYA, que tuvo lugar en el Palacio de Congresos y Deportes de Alp (Cerdanya) y a la que acudieron los alumnos de los centros de Bachillerato y de CFGS de la comarca de la Cerdanya.

Esta feria nace con la voluntad de convertirse en un espacio de referencia para la orientación académica y profesional de los jóvenes de la comarca y sus familias, proporcionándoles información de primera mano sobre las diferentes opciones formativas disponibles.

Durante la jornada, los asistentes tuvieron la oportunidad de visitar los stands de distintas universidades y otros centros formativos, así como de participar en charlas y talleres complementarios.

Aprobado el plan de estudios del Bachiller en Ciencia de Datos (Data Science) de la Universidad Europea IMF

En la sesión del miércoles 5 de marzo de 2025, el Consejo de Ministros aprobó el plan de estudios del Bachiller en Ciencia de Datos (Data Science) de la Universidad Europea IMF.

Este Bachiller se implantará el próximo curso 2025-26 en el Instituto Universitario de Tecnología Aplicada de la eUniv en la modalidad virtual. La titulación corresponde al nivel 6A del Marco Andorrano de Cualificaciones (MAQ) y se podrá acceder a ella desde la enseñanza secundaria y desde otras vías complementarias.

La duración de los estudios, que tienen una carga de trabajo de 180 créditos europeos, es de tres cursos académicos a tiempo completo divididos en seis semestres. No obstante, estos estudios también pueden cursarse a tiempo parcial, adaptando su duración.

Las personas tituladas tendrán competencias profesionales para trabajar como analistas de datos en cualquier sector relacionado con el análisis de la información y la producción de resultados para la toma de decisiones. Más concretamente, les permitirá realizar en empresas y organizaciones tareas como el análisis de datos y la elaboración de informes para evaluar procesos de negocio; el análisis y seguimiento de indicadores clave; la asesoría en el uso de datos masivos, y la construcción de modelos y propuestas de aplicación del aprendizaje automático, entre otras.

El alumnado de este bachiller cursará materias sobre modelado y optimización, estructura de datos, tipología y fuentes de datos, visualización de datos, aprendizaje automático, inteligencia artificial, innovación digital, gestión de proyectos, entre otras asignaturas.

La eUniv deja la red social X

La cuenta de la Universidad Europea IMF en la red social X (antigua Twitter) ha dejado de estar activa a partir de este mes de marzo. La eUniv, al igual que otras instituciones europeas de enseñanza superior, ha considerado que su presencia en esta red social no resulta coherente con los principios fundacionales de la universidad, y su continuidad podría interpretarse como una aceptación de ideas o actitudes ajenas a la misión universitaria.

La eUniv respeta, en cualquier caso, el derecho a la libertad de expresión, pero solo participa en debates que considera positivos para el bien común, velando siempre por el respeto entre las personas que dialogan.

Asimismo, la eUniv nunca cuestiona las decisiones de otras instituciones académicas y sociales que vayan en un sentido contrario a las suyas.