Facultat de Filologia

Primer Foro Internacional de Investigación Instituto Universitario Alma Mater sobre el uso de la inteligencia artificial como herramienta de aprendizaje en la educación superior

Sant Julià de Lòria (Principado de Andorra), 21 de febrero de 2025

Foro de Investigación

La EUNIV acoge, el viernes 21 de febrero de 2025, el Primer Foro Internacional de Investigación Instituto Universitario Alma Mater sobre el uso de la inteligencia artificial como herramienta de aprendizaje en la educación superior.

La inteligencia artificial (IA) abre nuevas posibilidades para mejorar la enseñanza y el aprendizaje, facilitando tanto la tutoría personalizada como la generación de contenidos inteligentes. Esta evolución es fruto de los avances tecnológicos, del creciente acceso a las herramientas de IA y del reconocimiento de su potencial en el ámbito educativo. Sin embargo, su implementación en las aulas universitarias ha desencadenado un debate relevante. Aunque la IA puede ofrecer mejoras significativas en la educación, también plantea desafíos éticos y genera algunas preocupaciones.

Este Research Forum tiene como objetivo fomentar la interacción y el debate entre investigadores, tanto nacionales como internacionales, en el ámbito de la inteligencia artificial como herramienta de aprendizaje en la educación superior. Además, quiere ser un espacio de encuentro donde los investigadores jóvenes y los estudiantes de doctorado puedan compartir y presentar sus trabajos y proyectos.

Programa y horario:

9:15 Presentación del Foro de Investigación.

9:30 horas

  • The teaching challenges of AI in Higher Education
    • Dr. Xavier Sales. EADA Business School

10:15 horas

  • Mantener la integridad académica: los retos de la Inteligencia Artificial generativa.

11:30 horas

  • Desarrollo de competencias del siglo XXI: Cómo puede la IA fomentar el pensamiento crítico, la creatividad y la colaboración en los estudiantes de educación superior
    • Dr. Eladi Llop. IUAM- EUNIV

12:10 horas

  • Implementing AI-Powered Oral Exams in Higher Education: Implications for Plagiarism Prevention and Academic Integrity
    • Gerard Miret Llop. Universitat Abat Oliva CEU. Doctorando del Programa de Doctorado en Ciencias Sociales y Jurídicas de CEU Escuela Internacional de Doctorado (CEINDO)

15:00 horas

  • La IA en la personalización del aprendizaje: el caso de Rusia
    • Maria Pupysheva. Universidad Estatal Lingüística de Moscú. Cátedra de lingüística y comunicación profesional en la esfera de tecnología de medios. Profesora titular, PhD en Ciencias Políticas

15:40 horas

  • AI in higher education: Preparing students for an AI-driven workforce
    • Dr. Scott A. Kerth. Department of Organizational Leadership, Lewis University, Romeoville (IL), USA

16:20 horas

  • La Inteligencia Artificial en la enseñanza online: métodos de evaluación y preservación del anonimato
    • Dr. F. Xavier Fantova. EUNIV

17:00 horas

  • Mesa redonda: Perspectivas para la utilización de la IA en la enseñanza superior
    • Participants: Juan Moya Sáez. Enginyer en Automàtica i en Enginyeria Industrial / Ignasi Martín. Cluster Manager d’ACTINN

18:00 Clausura del Foro

LIBRO DEL FORO