La eUniv y el Comú de Sant Julià de Lòria firman un convenio de colaboración

El rector de la eUniv, Antoni Noguero, y el cónsul mayor de Sant Julià de Lòria, Josep Majoral, firmando el convenio de colaboración

La firma significa un nuevo paso adelante para hacer de Sant Julià de Lòria la parroquia del conocimiento y de la investigación

El rector de la Universidad Europea (eUniv), Antoni Noguero, y el cónsul mayor de Sant Julià de Lòria, Josep Majoral, han firmado este jueves un convenio de colaboración. Majoral ha afirmado que «el acuerdo es un paso más para que la parroquia sea una ciudad universitaria». Noguero, por su parte, ha anunciado que, con el convenio, la eUniv contribuirá a lograr el objetivo de ciudad universitaria. El convenio regula una relación entre el comú y la universidad basada en la cooperación en la enseñanza y la investigación.

El rector de la eUniv ha declarado que la voluntad es colaborar en la internacionalización de la parroquia en el ámbito educativo, sobre todo en cuanto al sector tecnológico, que es el que actualmente se encuentra en fase de expansión, tal como se ha visto evidenciado con la irrupción de la pandemia. La colaboración no incluye ninguna prestación ni tiene trascendencia económica, ya que es de naturaleza institucional. Desde la universidad, además, se ha pedido al comú «que nuestras iniciativas», como es el caso de actos académicos solemnes o presentaciones de tesis doctorales, se difundan en la parroquia mediante los mecanismos de comunicación ya existentes.

La Universidad Europea también ha propuesto diferentes iniciativas, que tratarán de salir adelante, como, por ejemplo, hacer que la Agencia de Calidad de la Enseñanza Superior de Andorra (AQUA) se instale en la parroquia o hacer posible la llegada de la Universidad Catalana de Verano (UCE), que actualmente se hace en Prades de Conflent.

Convenio entre la Escuela de Doctorado J. H. Newman de la eUniv y la Escuela Superior de Relaciones Públicas de la UB

Ambas instituciones han llegado a un acuerdo para promover la investigación científica y doctoral

La Escuela de Doctorado J. H. Newman de la eUniv y la Escuela Superior de Relaciones Públicas (ESRP) de la UB han establecido un convenio de cooperación académica con el objetivo de impulsar la investigación científica y doctoral en los ámbitos específicos de la Comunicación, la Publicidad, las Relaciones Públicas y el Marketing.

Las actividades previstas se integrarán en la Cátedra Max Weber, en razón de su especialización en el ámbito de las Ciencias Económicas y Sociales, y se identificarán orgánicamente a todos los efectos como Observatorio Europeo de la Comunicación, la Publicidad, las Relaciones Públicas y el Marketing (OEC).

En virtud de este convenio, el profesorado del ESRP podrá acceder al Programa de Doctorado de la eUniv e integrarse a la línea de investigación doctoral especializada del OEC, formar parte de los órganos previstos en el procedimiento doctoral, dirigir tesis, participar en las convocatorias científicas del OEC, proponer la publicación de artículos y reseñas científicas o solicitar becas y ayudas a la investigación doctoral o posdoctoral.

La eUniv recibe el agradecimiento de la hija de Manuel de Pedrolo por el nombre de la cátedra

El nombre del histórico escrito leridano encabeza la cátedra de estudios de Filología Catalana

La señora Adelais de Pedrolo, hija del insigne escritor y presidenta de la fundación que lleva su nombre, ha trasladado a la eUniv su agradecimiento personal e institucional por la decisión de dedicar a la memoria de su padre la Cátedra de investigación especializada en Filología Catalana de la Escuela de Doctorado.

Con esta decisión, la eUniv ha querido hacer patente su reconocimiento a la vida y la obra de Manuel de Pedrolo, testimonio de una libertad insobornable y de un servicio fiel a la lengua y la cultura catalanas.

La web de la eUniv permitirá enlazar directamente tanto con la Fundación Manuel de Pedrolo (www.fundaciopedrolo.cat), como el Espacio Pedrolo (www.espaipedrolo.cat), centro ubicado en el Castillo de Comabella, en la Segarra, que es la sede de la fundación y el lugar donde se guarda el fondo documental y expone museizada la vida y obra del autor.

El Castillo del Aranyó, donde nació Manuel de Pedrolo, actualmente es propiedad de una familia andorrana.

Acuerdo entre la eUniv y la Fundación Arnau Mir de Tost

La Universitat Europea colaborará con la fundación para promover actividades y eventos

La eUniv ha establecido un acuerdo de colaboración con la Fundación Arnau Mir de Tost con el objetivo de facilitar la difusión de las actividades y eventos de ambas instituciones entre las respectivas comunidades.

La Fundación Arnau Mir de Tost fija su ámbito principal de actuación en la defensa y promoción del patrimonio cultural y natural del Valle de Àger, así como la difusión de la figura histórica de Arnau Mir de Tost, especialmente vinculada a este territorio, pero también en los Valles de Andorra.

Su actual presidente es el Dr. Francesc Fité, profesor emérito de la Universidad de Lleida y miembro del Senado Académico de la eUniv.

Las personas de la comunidad universitaria interesadas en acceder a las publicaciones, proyectos y actividades de la Fundación Arnau Mir de Tost encontrarán un enlace directo desde la web de la eUniv a www.fundacioarnaumirtost.cat.

El acuerdo contempla también la cooperación en proyectos de investigación doctoral a través de la Cátedra Arnau Mir de Tost de Artes y Humanidades de la eUniv.