Los graduados de la eUniv declarados equivalentes a los Grados españoles

Durante el presente mes de octubre, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España ha comenzado a emitir las declaraciones de equivalencia al Grado universitario español de los títulos de bachelor por la eUniv emitidos por el Gobierno de Andorra.


Las solicitudes fueron enviadas durante el mes de agosto de 2023 y las primeras resoluciones positivas corresponden al bachelor en Derecho. De acuerdo con el artículo 2.c) del Real Decreto 880/1022, de 18 de octubre, la declaración de equivalencia es el reconocimiento oficial de la formación superada para la obtención de un título universitario no español y su equiparación a uno de los tres niveles académicos del sistema universitario español, que en este caso es el de Grado.


Asimismo, el artículo 5.2 establece que la declaración de equivalencia tendrá, en todo el territorio español y desde su fecha de concesión, los efectos académicos y administrativos correspondientes al nivel universitario sobre el que se declara la equivalencia.


Los titulados en los bachelors de la eUniv ya tenían reconocido el derecho académico a acceder a los másteres en cualquier estado miembro del Espacio Europeo de Educación Superior, por lo que esta declaración de equivalencia es la ampliación de sus derechos hacia el ámbito profesional.

Los graduados en Psicología por la eUniv podrán acceder al máster español en Psicología General Sanitaria

La Psicología General Sanitaria es una de las 34 profesiones reguladas en España y, para poder ejercerla allí, es necesario obtener el correspondiente título oficial español de Máster Universitario.


A partir del presente curso 2024-25, las personas tituladas en Psicología en universidades no españolas que deseen acceder a este máster profesionalizador ya no tendrán que tramitar la homologación ministerial previa de su título: la nueva regulación española solo requiere que el plan de estudios extranjero acredite un mínimo de 90 créditos ECTS obligatorios vinculados a la Psicología de la Salud para poder acceder al máster.


El plan de estudios del Grado en Psicología por la eUniv dedica 105 de sus 180 ECTS obligatorios a las materias de Psicología de la Salud, por lo que sus titulados podrán optar a esta formación profesionalizadora en España si así lo desean.

La eUniv presente en «Andorra País de Pau»

El pasado domingo, 20 de octubre, en el Puente Tibetano de Canillo se colocó la primera de las 7 placas, que siguiendo la ruta del Tamarro, se instalarán en las 7 parroquias del país, dentro del proyecto «Andorra País de Pau«, donde, conjuntamente con Unesco Andorra, se quiere aportar la visión andorrana para promover la paz en el mundo.


Así, en el marco del Puente Tibetano se quiso marcar el primer punto de la Ruta de la Paz de Andorra uniendo la filosofía oriental y occidental, dialogando con Mossèn Ramon de Canillo y el Lama Wangchen (representante del Dalai Lama en Europa).


Los stakeholders del proyecto Andorra País de Paz son Andorra Turismo, el Ministerio de Cultura, los Comuns y Unesco Andorra.


Representantes de la eUniv estuvieron presentes en el acto apoyando el proyecto «Andorra País de Paz» y los objetivos de los organizadores del evento.

Anuncio de exposición pública de tesis doctoral

De acuerdo con el artículo 16.2 de la Constitutio IV/2019, de 16 de diciembre, de aprobación de la Normativa de Doctorado, la Secretaría de la Comisión de Doctorado hace público el depósito de la memoria de tesis titulada Las universidades históricas del Principado de Cataluña (1300-1717): Solsona, elaborada por el Sr. Francesc X. Fantova bajo la tutela académica del Dr. Marc B. Escolà.

De acuerdo con el referido artículo, la memoria depositada estará disponible para su libre consulta durante los 30 días naturales comprendidos entre el 1 de octubre y el 30 de octubre, y las personas interesadas en la consulta pueden solicitar reserva horaria dirigiéndose a .


La memoria estará en exposición pública en edición impresa, y su consulta podrá realizarse en la sala del Seminario F. Layret de la sede de la Universidad en Sant Julià de Lòria (Av. F. Cairat, 22).


Las personas que deseen trasladar cualquier comentario, informe, queja o sugerencia sobre la memoria depositada, podrán hacerlo por escrito en la propia sede o bien mediante correo electrónico a la misma cuenta indicada.


La Secretaría de la Comisión de Doctorado recogerá los informes y comunicaciones que se expresen y los trasladará a la presidencia del tribunal para que los miembros del mismo tengan conocimiento. No se admitirán escritos anónimos.

La eUniv participa en la PHD Summer School de la ENAI

Con la integración de la eUniv en la European Network of Academic Integrity (ENAI), la universidad ha podido formar parte de la cuarta edición de la PHD Summer School organizada en Konstanz (Alemania) por la ENAI, del 16 al 20 de septiembre.

La voluntad de la eUniv de mantenerse actualizada y conectada en materia de calidad e integridad académica es clara, y a raíz de estas jornadas, se han podido observar las medidas y políticas que se siguen en universidades de toda Europa y otras partes del mundo, con la presencia de instituciones como la Universidad de Coventry (Reino Unido), la Universidad de Maribor (Eslovenia) o la Universidad Politécnica de Kwantlen (Canadá), entre muchas otras.

Durante esta semana se han tratado las últimas tendencias en una gran variedad de aspectos relacionados con la integridad académica. Desde el tratamiento del plagio hasta la implementación de políticas y directrices a nivel internacional, lo que ha generado debates especialmente enriquecedores. Las diversas ponencias presentadas por doctores y especialistas en integridad académica han seguido un formato de presentación y debate para la elaboración de soluciones y mejoras en el sector, entre las cuales destacan especialmente las siguientes:

  • Mladen Borovic (University of Maribor, Eslovenia): Technical challenges and solutions for achieving academic integrity values in generative AI, en la que se trataron las implicaciones de la IA y se destacaron soluciones prometedoras como el uso del watermarking y su integración legal por parte de la Unión Europea en 2026.
  • Ece Zehir Topkaya (İzmir Democracy University, Turquía), Özgür Çelik (Balıkesir University, Turquía) & Durmuş Özbaşı (Canakkale Onsekiz Mart University, Turquía): What makes a well-developed academic integrity policy?, sesión en la que se pudieron ver y comparar las diversas políticas elaboradas por las principales universidades del mundo en materia de integridad académica.
  • Irene Glendinning (Coventry University, Reino Unido): Academic publishing, peer review and misconduct in research and publishing, donde se destacaron las dificultades que enfrentan las revistas científicas y las soluciones derivadas para la detección y denuncia de elementos fraudulentos en este ámbito.

El Instituto Universitario Alma Mater organizará el primer foro sobre el uso de la inteligencia artificial como herramienta de aprendizaje en la educación superior

El próximo enero de 2025 se celebrará el primer foro sobre el uso de la inteligencia artificial como herramienta de aprendizaje en la educación superior, organizado por el Instituto Universitario Alma Mater (IUAM) de la eUniv. De acuerdo con el objetivo de promover la investigación sobre la institución universitaria desde todas las disciplinas de las ciencias sociales, el IUAM pretende abordar el debate sobre la integración de la inteligencia artificial (IA) en la educación y cómo esta está cambiando rápidamente el panorama del aprendizaje.

La IA mejora varios aspectos de la vida universitaria más allá de la docencia, tales como tareas administrativas, apoyo al profesorado, investigación, análisis de datos y servicios para estudiantes. La IA ofrece numerosas posibilidades para enriquecer las experiencias de enseñanza y aprendizaje mediante tutoría personalizada y la creación de contenido inteligente. Esta transformación está impulsada por los avances tecnológicos, el aumento de la accesibilidad a las herramientas de IA y el reconocimiento de los beneficios educativos de la IA. Sin embargo, la integración de la IA en las aulas universitarias ha generado un debate importante. Aunque la IA presenta oportunidades interesantes para la mejora educativa, también plantea preocupaciones y desafíos éticos.

En este sentido, toda la información sobre el foro se puede encontrar en la página del IUAM. De todas maneras, el foro, que se celebrará en formato híbrido, se estructura en base a cinco ponencias diferentes:

  • IA y resultados de aprendizaje de los estudiantes
  • IA y las prácticas docentes
  • Consideraciones éticas
  • Tendencias y retos de futuro
  • Casos prácticos y buenas prácticas

Todas las ponencias deberán enviarse por correo electrónico a antes del 30 de noviembre.

La eUniv participa en la Universitat Catalana d’Estiu 2024

La 56ª edición de la Universitat Catalana d’Estiu dedicó su primera jornada, correspondiente al sábado 17 de agosto de 2024, a celebrar la 37ª Diada Andorrana, que como cada año ha sido organizada por la Societat Andorrana de Ciències (SAC), con el apoyo de la FEDA y del Gobierno de Andorra. El tema monográfico de este año fue La Globalización y Andorra, y el programa incorporó una extensa lista de participaciones, cada una desde su perspectiva sectorial o social, que sirvieron para vertebrar interesantísimos debates sobre el futuro del país.


Entre las ponencias relacionadas con el mundo de la enseñanza superior, el protonotario académico de la eUniv, Dr. Marc B. Escolà, presentó la suya sobre La globalización de la oferta universitaria desde Andorra: perspectivas de futuro, poniendo especial énfasis en las diferencias tipológicas entre universidades, que contrastan especialmente a la hora de plantearse la internacionalización académica.


En las diversas actividades de la UCE de este año también han estado presentes el Coordinador de los estudios de Humanidades, Francesc X. de Fantova, la Dra. Llum Torrens, Coordinadora de los estudios de Lengua y Literatura Catalanas, el Director del Instituto Universitario de Tecnología Aplicada, Joaquim Vallès, y el Vicerrector de Ordenación Académica, el Dr. Eladi Llop.

La eUniv y el Ateneu Barcelonès inician una relación de cooperación institucional para potenciar la lengua

El acuerdo incluye, entre otros, la creación de una delegación institucional del Ateneu Barcelonès en Sant Julià

La Universidad Europea (eUniv) y el Ateneu Barcelonès llegaron a un acuerdo de cooperación institucional el pasado mes de junio que marca el inicio de una relación que nace con la voluntad de impulsar y reforzar la lengua catalana en el ámbito de la catalofonía. El rector de la eUniv, Dr. Antoni Noguero, y la presidenta del Ateneu Barcelonès, Isona Passola, firmaron el acuerdo que incluye diversas actividades de colaboración.

«Somos una universidad andorrana y, como tal, también es responsabilidad nuestra defender el uso y la pervivencia de la lengua», ha asegurado el Dr. Noguero. Del mismo modo, desde el Ateneu se pronuncian añadiendo que “este tipo de iniciativas, que van más allá de las fronteras, nos permiten retroalimentarnos con un claro objetivo; que la lengua perviva”. El compromiso entre ambas entidades queda reflejada claramente en el acuerdo de crear una delegación institucional del Ateneu Barcelonès en la sede de la eUniv en Sant Julià de Lòria.

Así, el acuerdo también contempla que ambas entidades colaboren en la organización de conferencias, mesas redondas y presentaciones, la edición de publicaciones y la organización de programas formativos. Además, los colectivos de la eUniv y el Ateneo barcelonés podrán hacer uso de sus respectivas bibliotecas.

El Ateneu Barcelonès es una asociación que acompaña desde hace más de ciento cincuenta años a la sociedad y la cultura catalanas con la voluntad de ser uno de los principales centros de debate intelectual.

Sus principales objetivos son promover la autoformación cultural ciudadana, impulsar un diálogo abierto, transversal y constructivo con la sociedad civil, ser un centro de difusión de debates a nivel nacional y un núcleo de creación para promover la actividad intelectual colectiva.

La eUniv participará en la Universidad Catalana de Verano 2024

Del 17 al 23 de agosto de 2024 tendrá lugar la 56 edición de la Universidad Catalana de Verano en la villa de Prada de Conflent. En el marco del programa de actos de este año se incluye la tradicional jornada organizada por la Sociedad Andorrana de Ciencias, con el patrocinio del Gobierno de Andorra y de la FEDA, y que este año abordará el tema “La Globalización y Andorra”.

La jornada tendrá lugar el sábado día 17 de agosto, y se presentarán presencialmente un total de 21 ponencias, a las que se sumarán en la posterior publicación otras 13 no presenciales.

Entre las presenciales que se presentarán durante la tarde figura la ponencia del Dr. Marc B. Escolà, Protonotario Académico de la eUniv, que tratará sobre «La globalización de la oferta universitaria desde Andorra: perspectivas de futuro«.

Cartel de la sexta edición de la UCE Manresa

Convenios de la eUniv con la Universidad Miguel Hernández

El día 10 de julio de 2024 se firmó el Acuerdo marco de cooperación interinstitucional entre la eUniv y la Universidad Miguel Hernández de Elche. Este acuerdo se acompaña de otros dos convenios específicos, uno dedicado a ordenar las estancias de personal docente y de investigación visitante de ambas universidades, y el otro a la regulación de las condiciones académicas de los intercambios del alumnado respectivo.

Estos convenios forman parte de la estrategia institucional de la eUniv, dirigida a fomentar las vinculaciones institucionales con el entorno académico internacional, y especialmente con las universidades de los territorios de habla catalana.

Fruto de estos convenios con la Universidad Miguel Hernández, el próximo curso académico 2024-2025, la eUniv recibirá investigadores de la Facultad de Derecho de la universidad ilicitana, que realizarán estancias de investigación dedicadas al análisis comparativo de diversas instituciones del derecho internacional privado.