La eUniv participará en la Universidad Catalana de Verano 2024

Del 17 al 23 de agosto de 2024 tendrá lugar la 56 edición de la Universidad Catalana de Verano en la villa de Prada de Conflent. En el marco del programa de actos de este año se incluye la tradicional jornada organizada por la Sociedad Andorrana de Ciencias, con el patrocinio del Gobierno de Andorra y de la FEDA, y que este año abordará el tema “La Globalización y Andorra”.

La jornada tendrá lugar el sábado día 17 de agosto, y se presentarán presencialmente un total de 21 ponencias, a las que se sumarán en la posterior publicación otras 13 no presenciales.

Entre las presenciales que se presentarán durante la tarde figura la ponencia del Dr. Marc B. Escolà, Protonotario Académico de la eUniv, que tratará sobre «La globalización de la oferta universitaria desde Andorra: perspectivas de futuro«.

Cartel de la sexta edición de la UCE Manresa

Convenios de la eUniv con la Universidad Miguel Hernández

El día 10 de julio de 2024 se firmó el Acuerdo marco de cooperación interinstitucional entre la eUniv y la Universidad Miguel Hernández de Elche. Este acuerdo se acompaña de otros dos convenios específicos, uno dedicado a ordenar las estancias de personal docente y de investigación visitante de ambas universidades, y el otro a la regulación de las condiciones académicas de los intercambios del alumnado respectivo.

Estos convenios forman parte de la estrategia institucional de la eUniv, dirigida a fomentar las vinculaciones institucionales con el entorno académico internacional, y especialmente con las universidades de los territorios de habla catalana.

Fruto de estos convenios con la Universidad Miguel Hernández, el próximo curso académico 2024-2025, la eUniv recibirá investigadores de la Facultad de Derecho de la universidad ilicitana, que realizarán estancias de investigación dedicadas al análisis comparativo de diversas instituciones del derecho internacional privado.

Nombramiento del Director de la Cátedra Fiter i Rossell de Historia del Derecho

A propuesta del Vicerrectorado de Investigación, la Junta Académica de la eUniv aprobó, en la sesión del día 9 de julio de 2024, el nombramiento del Dr.Josep Serrano Daura como Director de la Cátedra Fiter i Rossell de Historia del Derecho.

El Dr.Serrano es actualmente el coordinador del Programa Interdisciplinar de Doctorado de la eUniv. Ha sido profesor de Historia del Derecho en las Universidades de Barcelona, ​​Pompeu Fabra e Internacional de Catalunya. Asimismo es el director de la Revista de Derecho Histórico Catalán, publicada por la Sociedad Catalana de Estudios Jurídicos, filial del Institut d’Estudis Catalans, y es también un activo organizador de convocatorias científicas especializadas en el ámbito de la historia jurídica por todo el territorio de habla catalana.

El Dr.Serrano es autor de una ingente y continuada producción científica, que le ha merecido la obtención de todas las acreditaciones académicas de investigación por parte de las agencias de calidad. Entre sus obras más recientes destaca la monumental Leyes Históricas de Cataluña (2024), publicada en cuatro volúmenes en Madrid por el editorial del Boletín Oficial del Estado español.

La Cátedra Fiter y Rossell de Historia del Derecho es fruto del convenio entre la eUniv y la Fundación Layret, y el acuerdo de nombramiento del Dr.Serrano establece como fecha de inicio para el ejercicio de las funciones directivas el próximo 1 de septiembre de 2024.

Nueva línea de investigación doctoral sobre las enseñanzas universitarias

A propuesta de la Dirección de la Escuela de Doctorado J. H. Newman, la Junta Académica de la eUniv aprobó, en la sesión del día 9 de julio de 2024, la organización de una nueva Línea de Investigación Doctoral (LRD) dedicada a estudio sistemático de las disciplinas académicas incorporadas como enseñanzas por las instituciones universitarias.

De acuerdo con la propuesta presentada, esta LRD tendrá una orientación empírica y partirá de un modelo analítico común, construido sobre tres elementos básicos: los regímenes jurídicos y académicos, las ordenaciones curriculares y la evolución de la oferta y demanda de cada enseñanza. En principio, la LRD tendrá como marco temporal en el siglo XXI y como territorial los Principados de Andorra y Cataluña, que serán objeto del correspondiente análisis comparativo dentro del Espacio Europeo de Enseñanza Superior.

Con esta LRD, que se suma a la de Historia de las Universidades, la eUniv refuerza su especialización estratégica en la investigación sobre la institución universitaria, que pasa a ser el objeto de estudio central de toda la actividad de investigación de la eUniv.

El acuerdo de aprobación de esta LRD contempla el inicio de las admisiones a partir del próximo 1 de septiembre de 2024, y su coordinación irá a cargo del dr. Jesús M. Prujà.

La eUniv se incorpora a la red europea ENAI

El día 8 de julio de 2024 se formalizó la incorporación de la eUniv a la European Net work for Academic Integrity (ENAI). Esta decisión forma parte de las conclusiones de la Jornada sobre el futuro de la evaluación universitaria, celebrada en la eUniv el pasado día 3 de mayo de 2024.

La ENAI es la mayor red de integridad académica de Europa y a ella pertenecen actores clave en esta lucha de todo el mundo. ENAI pone en contacto a expertos en la materia y coopera con organizaciones europeas e internacionales orientadas a la integridad académica e investigadora. Fruto de esta labor son los valiosos recursos generados, como el Glosario sobre Integridad Académica o la base de datos de materiales educativos.

ENAI organiza la Conferencia Europea sobre Ética e Integridad en la Academia, que está convocada para junio de 2025 en la Universidad de Uppsala (Suecia), así como la ENAI Academic Integrity Ph Summer School, que tendrá lugar el próximo mes de septiembre de 2024 en la Universidad de Konstanz (Alemania), y en las que la eUniv participará con varios representantes de sus facultades y servicios universitarios.

Participación de la eUniv en la reunión de la Asociación Internacional por los Estudios Neollatins (IANLS)

Cada tres años, los miembros de la Asociación Internacional de Estudios Neollatins (IANLS) se reúnen y participan de unas jornadas que duran una semana. Con los años, este evento se ha convertido en la conferencia individual más importante en el ámbito de los estudios neolatinos. Las comunicaciones presentadas en estas jornadas ofrecen una visión general del estado actual de la investigación neolatina; sus tendencias actuales, temas populares y metodologías.


En 2022, los miembros del IANLS se reunieron en Lovaina donde hace 50 años tuvo lugar el primero de estos congresos. Fruto de estas jornadas se ha publicado el libro “Acta Conventus Neo-Latini Lovaniensis. Actas del XVIII Congreso Internacional de Estudios Neolatinos (Lovaina 2022)”. Los artículos tratan una amplia gama de campos como la literatura, la historia, la filología y los estudios religiosos.


El Dr. Daniel Alvárez, profesor de Lenguas Clásicas de la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad Europea-IMF, ha participado en estas jornadas publicando el artículo “Defenestratio ex Deputatione yurisperiti Narcissi de Sancto Dionisio et acta pertinentia Latine scripta (1425–1428)”.


E-Book ISBN: 9789004695580

Se reúne el Senado de la eUniv

El pasado viernes, 14 de junio, se celebró la sesión ordinaria del Senado de la Universidad Europea-eUniv correspondiente al segundo semestre del curso académico 2023-24.


El Canciller, Dr. Jesús Prujà y el Vicecanciller, Mn. Pepe Chisvert, abrieron la sesión, que contó con la asistencia de la mayoría de senadoras y senadores. De acuerdo con el orden del día, se trataron, en primer término, las diferentes evoluciones de los centros de la universidad (Colegio Universitario F. Layret, Escuela de Doctorado J.H. Newman, Instituto Universitario de Tecnología Aplicada y la Escuela de Lenguas Clásicas), con cargo a los respectivos directores. A continuación, el protonotario académico, Dr. Marc Escolà, expuso el desarrollo de los diversos proyectos institucionales en curso, marcando especial énfasis en los convenios académicos internacionales firmados, las diferentes redes internacionales de la Universidad, el proyecto de la Escuela de Lenguas Modernas y la creación de la revista científica Alma Mater . El Gerente de la Universidad, Anton Miret, cerró las exposiciones explicando en el Senado los acuerdos de promoción firmados con redes de centros de ciclos formativos superiores, especialmente con las de América Latina, así como las obras de rehabilitación y ampliación iniciadas en la sede central y en la Oficina Exterior de Barcelona y, en último término, las previsiones de evolución económica de la Universidad.


El Rector, Dr. Antoni Noguero, hizo la clausura de la sesión y acto seguido los miembros del Senado se trasladaron a comer al parque laurediano de Naturland, y posteriormente realizaron una visita al santuario de la Virgen del Canòlich, en conmemoración de los ochocientos años del hallazgo de la imagen.

La eUniv presente en los ACTINN & Talks

El profesor del Bàxelor en Ingeniería de Organización Industrial de la eUniv, Ramon Puente, participó en la Jornada mensual de los ACTINN & Talks, que se realizó el jueves 13 de junio de 2024 en el Ingenio Coworking Ònix, impartiendo la conferencia sobre Modelos de negocio digital y sostenibilidad. En esta conferencia, a la que asistieron directivos y representantes de las empresas y administraciones andorranas, el profesor Puente expuso sus tesis sobre la compatibilidad efectiva entre la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa y la competitividad empresarial emergente de los negocios digitales.

Asimismo, y de forma complementaria a la conferencia, se presentó el Programa Ejecutivo en Transformación Digital, que organiza la eUniv junto con ACTINN, y del que será coordinador el propio profesor Puente. Este programa contará con la participación de más de 10 especialistas en la transformación digital, y las solicitudes de información pueden dirigirse a .

Participación en la publicación del libro Estudios Luso-Hispanos de Historia del Derecho III

El Dr. Daniel Alvàrez, profesor de Lenguas Clásicas de la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad Europea-IMF, ha publicado el artículo “La Dignidad a los juristas catalanes bajomedievales” en el libro Estudios Luso-Hispanos de Historia del Derecho, Capdeferro, Josep, coord. (2024), vol. III, Madrid; Ed. Dykinson, pp. 27-50.

Este volumen reúne la mayoría de las comunicaciones presentadas en el IV Encuentro Hispano-Luso de Historiadores del Derecho celebrado en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona en junio de 2022. Los veinticinco capítulos del libro tratan aspectos jurídicos sobre los territorios ibéricos en las edades media, moderna y, sobre todo, contemporánea, hasta finales del siglo XX. Se hace especial énfasis en conflictos jurisdiccionales, doctrina sobre seguros en época del ius commune, experiencias y figuras judiciales o la construcción y crisis del Estado liberal.