En la sesión del miércoles día 7 de febrero de 2024, el Consejo de Ministros aprobó el plan de estudios del Bachelor en Ingeniería de Organización Industrial de la Universidad Europea IMF.
Este Bachelor se implantará el próximo curso 2024-25 en el Instituto de Tecnología Aplicada de la eUniv en la modalidad virtual. La titulación corresponde al nivel 6A del Marco Andorrano de Calificaciones (MAQ) y se podrá acceder desde la enseñanza secundaria y desde el resto de vías complementarias.
La duración de los estudios –que tienen una carga de trabajo de 180 créditos europeos– es de tres cursos académicos a tiempo completo divididos en seis semestres, sin embargo, estos estudios también pueden cursarse a tiempo parcial, adecuando su duración.
Las personas tituladas en éste obtendrán las competencias para incrementar la competitividad y la sostenibilidad de las actividades industriales y de servicios; promover la mejora continua y la innovación de productos; y aplicar los modelos organizativos, servicios y procesos tecnológicos más adecuados a cada empresa, en el marco del nuevo modelo industrial.
El alumnado de este bachelor cursará materias sobre termodinámica, sostenibilidad y medio ambiente, estadística, física y química, tecnología eléctrica y electrónica, gestión y finanzas de la empresa, energías sostenibles, informática, y diseño e innovación, entre otros.
El sábado día 13 de enero de 2024 se presentó la obra del Dr. Josep Serrano, coordinador del Programa de Doctorado de la eUniv, sobre Fray Pere Mártir Sans i Jordán, dominico natural de Ascó (Ribera d’Ebre), que fue obispo de la diócesis china de Mauricastro, donde murió víctima de la persecución religiosa contra los católicos en 1747.
La obra del profesor Serrano es el fruto de dos décadas de investigación continuada, con visitas incluidas en los lugares de los hechos históricos, y ha sido publicada en tres volúmenes por el Ayuntamiento de Ascó, y presentada en la sala municipal de actos del mismo municipio por sus autoridades. En el acto intervinieron el Dr. Josep M. Sans, senador de la eUniv, el Dr. Marc Escolà, Protonotario Académico de la eUniv, y el Dr. Xavier Baró, profesor de la Facultad de Humanidades de la Universidad Internacional de Catalunya.
Los libros contextualizan la biografía del obispo Sans, beatificado por León XIII (1893) y canonizado por Juan Pablo II (2000), dentro de la acción misionera de la Orden de Predicadores en Asia, organizada desde su Provincia del Rosario, con sede en Manila.
El acto se celebrará en el Aula Rector Noguero y tratará sobre los pasos a seguir para estudiar en Estados Unidos
El próximo viernes 19 de enero a las 17h tendrá lugar la sesión informativa “5 Steps to U.S. Study” en el Aula Rector Noguero de la eUniv. Este acto será organizado por el Instituto de Estudios Norte-Americanos junto con la FUERP y tratará sobre el proceso de búsqueda, cómo financiar los estudios y los elementos de la solicitud.
EducationUSA es un programa oficial del Departamento de Estado de EE.UU.; la oficina en Barcelona en el Instituto de Estudios Estadounidenses ofrece el servicio para estudiantes, escuelas y familias de Andorra. En esta sesión presencial se ofrecerá la oportunidad de resolver todas las preguntas con la asesora académica de EducationUSA Barcelona.
La nueva sede ampliada de la universidad que acogerá la sesión informativa se inauguró el pasado 1 de diciembre en un acto institucional en el que asistieron el Cónsul Mayor de Sant Julià, el Secretario de Estado de Educación y el director del AQUA, entre otros.
La universidad contará con más de 700 metros cuadrados destinados a distintos espacios y servicios
La eUniv ha inaugurado este viernes su nueva sede ampliada en Sant Julià de Lòria. El nuevo espacio contará con cuatro grandes espacios diferenciados: Aula Rector Noguero, Seminario Layret, IUTA/IUR NextG y Servicios Académicos. El acto, que ha contado con sesenta asistentes, ha congregado a personalidades del ámbito político, académico y económico. Entre los asistentes estaban el Cónsul Mayor de Sant Julià, Josep Majoral, la Cónsul Menor, Mireia Codina, el Secretario de Estado de Educación, Josep Antoni Bardina, el Director General de Universidades, Xavier Campuzano y el director del AQUA, Isaac Galobardes, entre otros.
Bardina ha señalado, en su parlamento, la importancia de atraer talento para seguir avanzando como país. A continuación, el Cónsul Mayor ha comentado que «sólo tengo palabras de agradecimiento por el trabajo realizado por la Universidad Europea». Majoral también ha dicho que «la universidad siempre ha estado junto a la corporación y su éxito ha facilitado el camino de los que han venido después». Por último, el rector de la eUniv, el Dr. Antoni Noguero, ha cerrado el acto mencionando que «la universidad va tomando forma paso a paso, gracias a una dedicación continuada y comprometida».
Hoy en día, la eUniv cuenta con más de 300 alumnos de Báxelor y máster y otros 300 en programas propios. Además, a lo largo de los cuatro años de existencia de la universidad se ha conseguido construir una amplia oferta académica, con 4 centros y casi veinte titulaciones universitarias, que cuentan con 4 facultades que ya acogen a más de 70 profesores. A todo esto, cabe añadir la Oficina Exterior de la Universidad en la capital de Ecuador, desde donde se gestionan las relaciones con las universidades sudamericanas.
Todas las fotografías han sido realizadas y cedidas por el Comú de Sant Julià de Lòria.
El Senado académico conecta la institución con la sociedad y el tejido productivo
La Universidad Europea (eUniv), promovida por la Fundación Layret y establecida en Andorra en 2019, realizará a finales de este curso la ceremonia de graduación de las dos primeras promociones. Un total de 220 alumnos, entre bachelors, másteres y doctorandos, 30 de ellos andorranos, cursan estudios con una formación online que se adapta a las necesidades de los estudiantes.
Si la tecnología es una de las patas de una metodología de enseñanza única, también desempeña un papel fundamental en la oferta académica. El curso 2024-2025 se pondrán en marcha los bachelors en Informática, Ciencias de datos e Ingeniería de Organización Industrial, así como el máster en Ingeniería Informática, formaciones que están en fase de aprobación. Sin embargo, la apuesta supera el ámbito universitario. Con la voluntad de conectar los estudios y la sociedad ha creado el Senado académico, el órgano superior consultivo de eUniv, integrado por quince profesionales de reconocido prestigio de distintos ámbitos.
«Permite transferir conocimiento desde el mundo académico a la sociedad y la empresa», apunta el emprendedor Ferran Martínez, el senador especializado en innovación y nuevas tecnologías. El flujo también funciona a la inversa. El director del Instituto Universitario de Tecnología Aplicada (IUTA)Joaquim Vallès, subraya cómo los senadores “nos aportan mucha información de las inquietudes o necesidades del tejido social y productivo del país”, hasta el punto de que de alguna de sus propuestas «ha salido algún bachelor».
Martínez está convencido de que eUniv puede tener un importante papel en la diversificación económica del país. «Es un modelo parecido al americano, en el que el tejido económico, las empresas y la universidad van de la mano». Para la promoción del debate y la reflexión sobre la investigación científica y la transformación digital, la eUniv convoca y participa en jornadas, conferencias, debates, seminarios y encuentros de expertos.
Un TechLab de investigación aplicada en nuevas tecnologías e innovación
La eUniv es plenamente consciente de que las universidades no pueden plantearse la investigación en solitario. Con el objetivo de fomentar la investigación en diversos ámbitos, ha constituido cuatro institutos: Alma Mater, NextG, Laurentia e IURNAT. El instituto universitario NextG es un TechLab de investigación aplicada en el ámbito de la inteligencia artificial, big data, algoritmos, Machine Learning, Blockchain, robótica, Internet of Things (IoT) y biotecnología. La combinación de todos estos elementos permite crear aplicaciones difíciles de imaginar pocos años atrás, pero que están ya presentes entre nosotros. El instituto quiere convertirse en un Think Tank, generador de debate, reflexión y difusión sobre los retos que plantea la investigación científica y tecnológica, así como sobre la aplicación práctica de los resultados.
Proyectos en movilidad, drones y ‘E-health’
El Institut NextG impulsa proyectos propios de investigación e innovación tecnológica. Actualmente existen iniciativas específicas de drones, e-Health y movilidad. También participa -con convenios con entidades y empresas- en redes que le permiten conexión directa con expertos internacionales.
En esta edición de las Jornadas se quería abordar el papel de los nuevos roles y competencias profesionales en la organización y gestión de los servicios informáticos y, también, se quería tratar la gestión de la cartera de proyectos TI, que deben permitir a la universidad alcanzar sus objetivos estratégicos. Esta cartera de proyectos debe facilitar que la estrategia de TI se alinee con la estrategia global de la universidad.
El Marco europeo de competencias digitales proporciona una referencia de 41 competencias, tal y como se requieren y aplican en un entorno de trabajo TI, utilizando un lenguaje común para las competencias, habilidades, conocimientos y niveles, que se puede utilizar, entre otros, en la prestación de servicios informáticos y en el desarrollo profesional de las TI por parte de organizaciones públicas y privadas, profesionales de TI, gestores y departamentos de recursos humanos, educación superior…
El Rector de la eUniv, el dr. Antoni Noguero, y la directora general de la Escola Institució Camps (ISC), Sra. Magda Camps, firmaron el pasado día 8 de noviembre de 2023 un convenio de colaboración y cooperación académica. Con esta alianza se establecen las reglas básicas para promocionar los estudios de la eUniv entre los alumnos del ISC.
El dr. Antoni Noguero ha recalcado que este «es un acuerdo importante para seguir con la estrategia de implementación territorial de la eUniv» y que «la colaboración con el ISC demuestra el potencial que tiene la metodología de la eUniv en el desarrollo formativo de los alumnos más jóvenes”. Por su parte, Sra. Magda Camps ha señalado que «esta colaboración permitirá al ISC ampliar las salidas que ofrecen a sus alumnos una vez terminan los estudios».
Además, el acuerdo entre ambas entidades contempla que los docentes y miembros de ambas comunidades participen de forma conjunta en actos institucionales y colaboren en iniciativas de investigación.
La Escola de Llengües Clàssiques de la eUniv colabora en la organización de la Jornada pedagógica sobre las tradiciones clásica y bíblica en la Catalunya contemporánea, que tuvo lugar el pasado sábado 4 de noviembre de 2023, en la sede del seminario Conciliar de Barcelona.
El fondo bibliográfico de la Escola de Llengües Clàssiques de la eUniv cuenta tanto con las tres colecciones completas de los textos bilingües de Bernat Metge (griega, latina y cristiana), como de la Biblia catalana, y actualmente tiene en fase de tramitación ante la Agencia de Calidad Andorrana su plan de estudios del Bachelor en Lenguas Clásicas, titulación estatal universitaria creada por el Gobierno de Andorra a instancias de la eUniv.
El jueves 12 de octubre de 2023 se celebró la jornada anual de los profesionales catalanes dedicados a la conservación y restauración de piezas museísticas y archivísticas, organizada por la Fundació Arnau Mir de Tost en la villa de Àger, en la comarca de la Noguera . Este año la temática se centró en los archivos y documentos gráficos, y el Dr. J. M. Sans y Travé, senador de la eUniv, presentó una ponencia sobre la construcción institucional del Archivo Nacional de Cataluña, del que fue director. Asimismo, el Dr. M. B. Escolà, protonotario académico de la eUniv, expuso la problemática histórica y actual de los archivos universitarios.
Por segundo año consecutivo, el OEC (Observatorio Europeo de la Comunicación) de la eUniv y ESRP ha colaborado con el Symposium Grafica. Este patrocinio se enmarca dentro de los objetivos del centro de investigación, como es el hecho de promover las actividades de investigación científica y doctoral en los ámbitos específicos de la Comunicación, la Publicidad, las Relaciones Públicas y el Marketing.
El noveno encuentro internacional de investigación en diseño gráfico y publicidad se celebró los días 6, 7 y 8 de septiembre de 2023 en LISBOA (Portugal). En esta edición el anfitrión del symposium se celebró en el TGRAF Centro de Estudios en Tecnologías Gráficas del ISEC Lisboa · Instituto Superior de Educación y Ciencias.
El Symposium de este año contará con ponencias orales, online y en formato póster en relación al diseño gráfico y la creatividad publicitaria a cargo de varios ponentes.
El día 6 de septiembre se realizó la inauguración, presentación y explicación de los objetivos de la novena edición y, los días 7 y 8 de septiembre, se llevaron a cabo varias tablas que configuraban el cuerpo principal del encuentro. En los siguientes enlaces se pueden recuperar las intervenciones de los ponentes: