La eUniv impulsa la creación de nuevos títulos universitarios estatales

La eUniv ha presentado al ministerio las solicitudes, acompañadas de los proyectos correspondientes, de creación del Bachelor en Lenguas Clásicas y de los másteres en Teología y Estudios Religiosos y en Criminología. La creación de estos títulos estatales por parte del Govern permitirá que la universidad pueda presentar ante la Agencia de Calidad de Andorra las memorias para la aprobación de los correspondientes planes de estudios.

El establecimiento de la oferta de títulos universitarios estatales del Principado de Andorra es una competencia de su Gobierno, que mediante sus decretos procede a su creación o extinción. Estas decisiones gubernamentales se adoptan en virtud de las iniciativas de las instituciones de enseñanza superior del país, que son las que proponen y defienden la creación de nuevas titulaciones frente al Ministerio de Educación y Enseñanza Superior.

Desde su creación en el año 2019, la eUniv ha puesto en marcha el Bachelor en Administración de Empresas, el Bachelor en Derecho, el Bachelor en Humanidades, el Bachelor en Catalán, el Bachelor en Psicología y el Bachelor en Comunicación, así como el Máster de Empresa, el Máster de Humanidades, el Máster de Catalán y el Programa Interdisciplinario de Doctorado. Además, recientemente ha presentado la memoria para impartir el Bachelor en Ciencia Política.

El Dr. Josep M. Tous i Ral se incorpora al Senado Académico de la Universidad

El día 16 de diciembre de 20022, la Junta General de la Universidad, a propuesta del Rector, aprobó el nombramiento del Dr. Josep Maria Tous i Ral como miembro del Senado Académico. El Dr. Tous ha sido catedrático de Psicología de la Personalidad en la Universidad de Barcelona, donde se formó y ocupó varios cargos académicos, entre ellos el Decanato de la Facultad de Psicología.

Con su incorporación al Senado Académico de la eUniv, los estudios de Psicología, que deben empezar su impartición durante el presente curso 2022-23, contarán con un referente especializado y de acreditada experiencia académica a la hora de plantear sus iniciativas.

La eUniv presente en el II Summit de Innovación

La eUniv ha participado en el II Summit de Innovación organizado por Andorra Investigación e Innovación (AR+I) que se ha celebrado el día 21 de noviembre en el Andorra Park Hotel y ha contado con la presencia de un centenar de personas. El evento ha servido para aprobar la adhesión de las comisiones formadas por expertos del país en Talento, Empresa y Financiación, Infraestructura y Ecosistema en la Estrategia Nacional de Innovación y Emprendimiento. También se ha presentado la plataforma Andorra Startups, impulsada conjuntamente entre AR+I y Andorra Business, y se han entregado los premios del Reto Planetech de este 2022.

Algunas de las acciones prioritarias que se quieren impulsar en una primera fase son la detección de talento senior expatriado residente en Andorra para conectarlo al ecosistema, el despliegue de programas de formación especializada en innovación y emprendeduría, la promoción de programas de acompañamiento al tejido empresarial para fomentar políticas de scale-up a través de la estructuración de procesos y proyectos de investigación e innovación abierta, la identificación de retos sectoriales y el desarrollo de proyectos que den respuesta, o la puesta en marcha de un programa público privado de financiación de proyectos de investigación e innovación en estadio inicial que trabaje sobre retos sectoriales y de país.

La eUniv y los Jesuitas de Bellvitge firman un convenio de colaboración y cooperación académica

El pasado miércoles 16 de noviembre, el rector de la eUniv, Antoni Noguero, y la directora general de los Jesuitas de Bellvitge, Núria Gonzalo Piguillem, se reunieron para firmar un acuerdo de colaboración y cooperación académica entre ambos centros académicos. Con esta alianza se establecen las reglas básicas para promocionar los estudios de la eUniv entre los alumnos de los Jesuitas de Bellvitge.

El Dr. Antoni Noguero ha recalcado que este «es un acuerdo importante para seguir con la estrategia de implementación territorial de la eUniv » y que «la colaboración con los Jesuitas de Bellvitge demuestra el potencial que tiene la metodología de la eUniv en el desarrollo formativo de los alumnos más jóvenes”. Por su parte, la Sra. Núria Gonzalo Piguillem ha señalado que «esta colaboración permitirá a los Jesuitas de Bellvitge ampliar las salidas que ofrecen a sus alumnos una vez terminan los estudios».

Además, el acuerdo entre ambas entidades contempla que los docentes y miembros de ambas comunidades participen de forma conjunta en actos institucionales, colaboren en iniciativas de investigación. Cabe recordar que a este acuerdo se le suma el que se firmó entre el Centro de Jesuitas Sarrià-Sant Ignasi y la Universidad Europea el pasado mes de febrero.

Simposio de la Cátedra Turó de la Seu Vella de Lleida

Miembros de la eUniv participaron en el Simposio Puesta de los Apóstoles de la Seu Vella de Lleida, realizado en la misma Sede los días 16 y 17 de noviembre. El acto ha contado con comunicaciones de reconocidos académicos y gestores patrimoniales, que han debatido aspectos muy especializados de la Portalada, como su ubicación, el programa iconográfico, la dimensión funeraria, los artistas y sus estilemas, así como las decisiones tomadas sobre la restauración y conservación del monumento. Durante el Simposio se presentó también una espectacular visión digitalizada de la Puerta representada en 3D.

La eUniv es una de las entidades fundadoras de la Cátedra Turó de la Seu Vella, porque fue allí donde se firmaron los Pareatges andorranos del siglo XIII. El Simposio ha sido la primera convocatoria científica organizada por la Cátedra, y por este motivo se ha querido dedicar a la Porta dels Apòstols, una de las más emblemáticas del gótico catalán y, por tanto, elemento patrimonial principal del Turó de la Seu Vella de Lleida.

Antinaturaleza y crisis del Principio de Legalidad

La revista de la Universidad Pontifica de Salamanca Cuadernos Salmantinos de Filosofía ha publicado en su volumen 49 (2022) un trabajo del Dr. Vicent Benedito, profesor de Derecho Civil de la eUniv y especialista en la afiliación civil y canónica, sobre los efectos que sobre el principio jurídico de legalidad está provocando la crisis del concepto de Naturaleza. El artículo hace una crítica a las teorías de la antinaturaleza de Clément Rosset y se apoya en las tesis de Heisenberg para proponer la recuperación del principio de legalidad sin desvincularlo de la realidad natural.

El artículo se puede consultar digitalmente en abierto en: https://summa.upsa.es/viewer.vm?id=148536&lang=es.

Aprobado el decreto del Bachelor en Comunicación de la eUniv

El miércoles día 12 de octubre del presente 2022, el Gobierno de Andorra aprobó el Decreto de aprobación del Plan de estudios del Bachelor en Comunicación de la eUniv, y el Boletín Oficial del Principado de Andorra lo publicó el día 19 del mismo mes.

Este plan de estudios, que fue evaluado positivamente por la Agencia de Calidad Universitaria de Andorra, estructura la enseñanza en 6 semestres (3 cursos académicos) y asigna una carga académica total de 180 créditos europeos.

El equipo de coordinación del título prevé poder iniciar la implantación a partir del cuarto o quinto bimestre del curso 2022-23.

La eUniv firma un convenio con Opció-Recursos Humans para elaborar el material del Bachelor en Psicología

El pasado sábado 21 de octubre tuvo lugar el acto de firma del convenio entre la eUniv y la empresa andorrana Opció-Recursos Humans para poner en marcha la confección de los materiales docentes del Bachelor en Psicología. Recientemente, el Gobierno de Andorra ha aprobado el decreto por el que la Universidad Europea puede impartir estos estudios que, probablemente, se pondrán en marcha a lo largo de 2023.

El acto se llevó a cabo en la sede de la Universidad de San Julián de Loria, firmando por parte de la eUniv su Gerente, SR. rnton Miret, y por parte de Opció-Recursos Humans su Administradora, Dª. Elisa Fité. Asimismo, se han sentado también las bases para establecer futuras líneas de colaboración.

Unas sesenta personas asisten a la jornada de economía circular y residuos organizada por la eUniv

El acto ha contado con la presencia del Secretario de Estado de Medio Ambiente de Andorra y una veintena de expertos del sector para hablar de los retos que deben afrontar las administraciones públicas

La jornada “La Economía circular y la gestión de los residuos urbanos en Andorra y Cataluña” organizada por la eUniv ha congregado a unas sesenta personas en la sede de la Escuela Superior de Relaciones Públicas (ESRP). El acto ha servido para poner de manifiesto los distintos retos que tienen las administraciones públicas de Andorra y Catalunya y debatir las posibles soluciones. El Secretario de Estado de Agricultura, Medio Ambiente y Sostenibilidad, Marc Rosselló, y una veintena de expertos han participado en las distintas mesas de debate que abordaban la problemática desde una visión transversal.

La directora del Centro de Estudios Ambientales de la eUniv, la Dra. Conxa Puebla, ha afirmado que “la jornada ha sido todo un éxito y pone de manifiesto las dificultades reales de la puesta en marcha de las medidas de la Economía Circular que afectan a la gestión de residuos urbanos y municipales, tanto en Andorra como en Catalunya”. El rector de la eUniv, el Dr. Antoni Noguero ha explicado que “es por ello que el Centro de Estudios Medioambientales, junto con el Observatorio Europeo de la Comunicación de la Escuela de Doctorado J.H. NEWMAN de la eUniv, han decidido convocar una jornada específica dedicada a ese reto”.

La eUniv es una Universidad andorrana que ofrece estudios online en los campos de la administración de empresas, el derecho, las humanidades, la psicología y la lengua catalana. Se constituyó formalmente en diciembre de 2019 y empezó su actividad académica en el curso 2020-2021. Desde entonces, más de 170 alumnos andorranos, españoles y latinoamericanos se han matriculado en los diferentes estudios que ofrece la universidad.

Inauguración del acto por parte del Secretario de Estado de Agricultura, Medio Ambiente y Sostenibilidad, Marc Rosselló

Convenio con la Fundació Futura Penedès

El pasado sábado 15 de octubre tuvo lugar el acto de firma del convenio entre la eUniv y la Fundación Futura Penedès, en el Claustro del Convento de San Francisco de Vilafranca del Penedès.

En virtud de este convenio de colaboración institucional, la Presidenta de la Fundación Futura Penedès, Dª. Maria J. Tuyà, se incorpora como miembro del Senado Académico de la eUniv. El convenio incluye también la cesión a la Biblioteca de la eUniv de la colección completa de la Fundación Bernat Metge de textos clásicos en latín y griego traducidos al catalán, así como de otros fondos bibliográficos de interés para la investigación universitaria.

En el acto de firma se procedió también a entregar la Medalla de la Universidad a título póstumo al penedesense Max Miret, traspasado el mes de agosto, que cedió a la eUniv una selección de su fondo bibliográfico.