La Dra. Mitjans participa en un recital poético en un homenaje a Manuel Álvarez Ortega

El acto, organizado por la UCM, contará con la presencia de varios expertos y se podrá seguir en formato online

Con motivo de la próxima publicación otoñal de traducciones de la antología de Álvarez Ortega (editorial Devenir), el Dr. Guillermo Aguirre Martínez coordina un recital virtual poético el 14 de junio, a las 17hs, llamado Hieren todas. Este acto está organizado por el grupo de investigación Poéticas de la Modernidad de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Gracias a la invitación del Dr. Aguirre Martínez, la Dra. Marta Mitjans, miembro de la eUniv, quien ha traducido el poema «Fiel a otra imagen» al catalán, para dicha antología que se publicará próximamente, también participará en este recital. Además, la mesa redonda de lectura poética contará con la presencia de Jacques Ancet, traductor, ensayista y poeta en lengua francesa, Jonathan Mayhew, catedrático de Literatura Española por la Universidad de Kansas, y Maria C. Fellie, profesora de la universidad Estatal de Pensilvania e investigadora de la obra de Antonio Colinas, entre otros.

El acto, que tendrá lugar en la Facultad de Filología de la UCM, se podrá seguir en directo a través de este enlace de Google Meet:

https://meet.google.com/snb-iact-iui

El Senador de la eUniv, Alfred Albiol, recibe el premio a la trayectoria profesional del ACCID

El premio se entrega a las personas que se distinguen por su actividad en el ámbito de la contabilidad y la dirección

Momento de la entrega del premio

El Dr. Alfred Albiol, senador de la eUniv, ha sido galardonado con el Premio a la Trayectoria Profesional que entrega la Asociación Catalana de Contabilidad y Dirección (ACCID). El premio se entrega anualmente en el marco de los premios ACCID que este año celebra la XVII Edición. Albiol ha explicado que «recibir este premio es todo un orgullo y una satisfacción inmensa».

La notificación se realizó el año pasado, pero debido a la COVID19, la entrega tuvo lugar el pasado 3 de junio en el edificio del Colegio de Economistas de Cataluña, en Barcelona. El jurado encargado de otorgar el premio, estaba formado por 4 personas vinculadas al sector: Alfredo Rocafort, catedrático de contabilidad de la UB, Emili Gironella, socio-director de Gironella Auditores, Daniel Faura, presidente de ACCID, y Xavier Subirats, secretario del Colegio de Economistas de Cataluña.

En ediciones anteriores, ACCID ha galardonado con este premio a otros profesionales como Salvador Alemany, consejero delegado de ABERTIS, Mercè Martí, presidenta ejecutiva de Kreston Iberaudit, y Emilio Álvarez, presidente del REA.

El senador Alfred Albiol es Economista (licenciado en la UB) y Doctor en Administración y Dirección de Empresas por la UAO (Universidad Abat Oliva). Es auditor de cuentas y ha sido decano del Colegio de Titulados Mercantiles de Barcelona y del Consejo de Colegios Titulados Mercantiles de Cataluña.

La Dra. Marta Mitjans participa en la VIII Jornada SEMDOC de la UCM

Cartel promocional de la VIII Jornada SEMDOC de la UCM

El pasado 23 de abril tuvo lugar la VIII Jornada SEMDOC de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en la que participó la Dra. Marta Mitjans en la ponencia “La dramatisation de renoir au regard d’une réception littéraire, esthétique et phénoménologique”.

El acto, que fue presencial, acogió alrededor de una treintena de asistentes que pudieron a escuchar la Dra. Mitjans, así como los otros ponentes: Prof. M. Kazmierczak y Prof. M. Rodríguez Velasco. La ponència abordo la tesis doctoral de la autora («La dramatisation de Renoir au regard d’une réception littéraire, esthétique et phénoménologique»), como motor de una investigación en el campo de la Humanidades. En este trabajo, el análisis de dos corpus literarios (periodístico; fantástico) que tratan sobre la dramatización de Renior (artista plástico) como “metapersonaje” literario permite vincular tal noción a la fenomenología de la creación.

La eUniv acuerda con edX ofrecer programas MOOC de las mejores universidades del mundo

Esta colaboración reafirma el compromiso de la universidad andorrana con su comunidad estudiantil

La Cátedra Luliana en Educación y Tecnología ha llegado a un acuerdo con edX. A través de esta colaboración, los alumnos de la eUniv tendrán acceso a programas MOOC (cursos online abiertos) de las mejores universidades del mundo como, por ejemplo, Harvard, el MIT o la Boston University.

La eUniv apuesta de forma inequívoca para dar la mejor formación a sus alumnos y dotarles de recursos para alcanzar los objetivos académicos. Así lo demuestra este acuerdo y el firmado con Microsoft Office el pasado mes de febrero con el que el alumnado de la eUniv tiene acceso gratuito a las herramientas de Office 365 Education.

Las colecciones museísticas al juzgado

Museo de Lleida

La eUniv ha participado en la Mesa Redonda sobre la conflictividad judicial de las obras de arte, realizada el día 18 de marzo de 2021 y organizada por el Grupo de Investigación Consolidado en Estudios Medievales «Espacio, Poder y Cultural».

El acto fue presentado por el Vicerector de la UdL, Dr. Joan J. Busqueta y moderado por el director de este grupo de investigación, el Dr. Flocel Sabaté, que es el presidente de la Societas Historicorum Coronae Aragonum.

Los ponentes fueron la Dra. Geraldine Mallet, de la Universidad Paul Valéry de Montpellier, el Dr. Xavier Barral, de la Universidad de Rennes, la Dra. Carme Berlabé, conservadora del Museo de Lleida, y el Dr. Marc B. Escolà, en calidad de director de la Cátedra Fiter i Rossell de Ciencias Jurídicas de la eUniv, que abordó la problemática de la protección jurídica específica de los museos y las colecciones artísticas alrededor del mundo.

Más de un centenar de personas, especialistas en el mundo del patrimonio artístico, doctorandos y estudiantes universitarios, provenientes de Francia, de Catalunya i de Aragón, siguieron el acto en directo, y tuvieron la oportunidad de plantear directamente sus cuestiones a los ponentes en el debate que culminaron la sesión.

La eUniv ofrecerá Microsoft Office gratis a toda su comunidad universitaria

La eUniv y Microsoft han llegado a un acuerdo por el cual, alumnos, profesores y personal administrativo disponen de manera gratuita del Portal Office 365 Education

El acuerdo entre la eUniv y Micrososoft permite trabajar online con las herramientas de Office 365 Educación, que incluye Word, Excel, PowerPoint, OneNote y Microsoft Teams. Este servicio es gratuito para todos los miembros de la comunidad universitaria de la eUniv compuesta por alumnado, PAS y PDI, a los que se les habilita una cuenta de correo personal e intransferible, y cuyas credenciales le permitirán acceder a los servicios de Office365.

La eUniv y FUNDEFICSA llegan a un acuerdo de cooperación académica

La universidad andorrana ha llegado a un acuerdo por el que la fundación se unirá en calidad de centro asociado

El pasado 1 de enero, la Universidad Europea (eUniv) y la Fundación para el Desarrollo de la Investigación en Ciencias de la Salud (FUNDEFICSA) firmaron un convenio de asociación en virtud del cual la fundación del sector de la salud pasa a formar parte de la eUniv como centro asociado.

El Vicerrector de Formación Continua y Extensión Universitaria de la eUniv, el Dr. Luis G. Jiménez, y el presidente del ECAS, el Dr. Rafael Arán Suau, se mostraron satisfechos de poder extender una mayor oferta formativa a los profesionales sanitarios. En este sentido, el convenio prevé que FUNDEFICSA podrá implementar diversas enseñanzas como Diplomas de Estudios Universitarios Iniciales y Avanzados o Títulos de Postgrado de Iniciación y de Especialización, entre otros.

FUNDEFICSA es una fundación creada en 1987 con el objetivo de ofrecer a empresas y trabajadores mejores oportunidades de formación dentro del sector de la salud. Desde entonces, la fundación ha formado a más de 20.000 alumnos mediante diversos programas (presenciales y online). Además, FUNDEFICSA también cuenta con una gran experiencia en relación a la organización de congresos sectoriales, ponencias y jornadas de especialización dentro del ámbito sanitario.

La eUniv y ECAS firman un convenio de colaboración académica

La universidad con sede en Andorra incorporará la escuela de formación profesional como centro asociado para ofrecer estudios enfocados al mundo inmobiliario y financiero

El pasado 1 de enero, la Universidad Europea (eUniv) y la Escuela de Criminología Aplicada y Seguridad (ECAS) firmaron un convenio de asociación en virtud del cual la escuela de formación profesional pasa a formar parte de la eUniv en calidad de centro asociado.

El Vicerrector de Formación Continua y Extensión Universitaria de la eUniv, el Dr. Luis G. Jiménez, y el presidente de ECAS, el Sr. José Ramón Fernández Dieguez, expresaron su voluntad de promover la profesionalización del sector inmobiliario. En este sentido, el convenio prevé que ECAS podrá implementar diversas enseñanzas como, por ejemplo, Diplomas de Estudios Universitarios Iniciales y Avanzados o Títulos de Postgrado de Iniciación y de Especialización, entre otros.

ECAS es una escuela de formación centrada en la formación subvencionada y la formación universitaria; en concreto, en postgrados especializados de diferentes sectores. ECAS ofrece su formación desde hace 10 años, coincidiendo con la implementación del Plan Bolonia. En el año 2020 se unió con GRUPO BEST (grupo inmobiliario y de intermediación financiera) para crear una formación regalada para el sector inmobiliario y financiero.

La eUniv y el Comú de Sant Julià de Lòria firman un convenio de colaboración

El rector de la eUniv, Antoni Noguero, y el cónsul mayor de Sant Julià de Lòria, Josep Majoral, firmando el convenio de colaboración

La firma significa un nuevo paso adelante para hacer de Sant Julià de Lòria la parroquia del conocimiento y de la investigación

El rector de la Universidad Europea (eUniv), Antoni Noguero, y el cónsul mayor de Sant Julià de Lòria, Josep Majoral, han firmado este jueves un convenio de colaboración. Majoral ha afirmado que «el acuerdo es un paso más para que la parroquia sea una ciudad universitaria». Noguero, por su parte, ha anunciado que, con el convenio, la eUniv contribuirá a lograr el objetivo de ciudad universitaria. El convenio regula una relación entre el comú y la universidad basada en la cooperación en la enseñanza y la investigación.

El rector de la eUniv ha declarado que la voluntad es colaborar en la internacionalización de la parroquia en el ámbito educativo, sobre todo en cuanto al sector tecnológico, que es el que actualmente se encuentra en fase de expansión, tal como se ha visto evidenciado con la irrupción de la pandemia. La colaboración no incluye ninguna prestación ni tiene trascendencia económica, ya que es de naturaleza institucional. Desde la universidad, además, se ha pedido al comú «que nuestras iniciativas», como es el caso de actos académicos solemnes o presentaciones de tesis doctorales, se difundan en la parroquia mediante los mecanismos de comunicación ya existentes.

La Universidad Europea también ha propuesto diferentes iniciativas, que tratarán de salir adelante, como, por ejemplo, hacer que la Agencia de Calidad de la Enseñanza Superior de Andorra (AQUA) se instale en la parroquia o hacer posible la llegada de la Universidad Catalana de Verano (UCE), que actualmente se hace en Prades de Conflent.

Convenio entre la Escuela de Doctorado J. H. Newman de la eUniv y la Escuela Superior de Relaciones Públicas de la UB

Ambas instituciones han llegado a un acuerdo para promover la investigación científica y doctoral

La Escuela de Doctorado J. H. Newman de la eUniv y la Escuela Superior de Relaciones Públicas (ESRP) de la UB han establecido un convenio de cooperación académica con el objetivo de impulsar la investigación científica y doctoral en los ámbitos específicos de la Comunicación, la Publicidad, las Relaciones Públicas y el Marketing.

Las actividades previstas se integrarán en la Cátedra Max Weber, en razón de su especialización en el ámbito de las Ciencias Económicas y Sociales, y se identificarán orgánicamente a todos los efectos como Observatorio Europeo de la Comunicación, la Publicidad, las Relaciones Públicas y el Marketing (OEC).

En virtud de este convenio, el profesorado del ESRP podrá acceder al Programa de Doctorado de la eUniv e integrarse a la línea de investigación doctoral especializada del OEC, formar parte de los órganos previstos en el procedimiento doctoral, dirigir tesis, participar en las convocatorias científicas del OEC, proponer la publicación de artículos y reseñas científicas o solicitar becas y ayudas a la investigación doctoral o posdoctoral.