Acuerdo de cooperación de la eUniv con la Universidad de Andorra

El viernes 13 de diciembre de 2024 se firmó un acuerdo de cooperación académica entre la eUniv y la Universidad de Andorra. Este primer acuerdo tiene como objeto la cesión, por parte de la eUniv, de los materiales docentes relativos al Sistema Político Andorrano, pertenecientes al programa de su grado en Ciencia Política, elaborados por un equipo de personas coordinadas por Pol Bartolomé.

En virtud de este acuerdo, la Universidad de Andorra, que también tiene prevista la implantación del grado en Ciencia Política, podrá utilizar este material docente en su enseñanza, así como realizar su edición en lengua catalana.

El acuerdo fue firmado en la Sala de Juntas de la sede de la eUniv por el Dr. Jesús M. Prujà, Canciller de la eUniv, y el Dr. Juli Minoves, Rector de la Universidad de Andorra. A continuación, la delegación de autoridades académicas de la Universidad de Andorra que acompañaba a su Rector fue recibida por los vicerrectores de la eUniv y tuvo la oportunidad de visitar las instalaciones de la eUniv.

La eUniv celebra la defensa de la segunda tesis doctoral de la universidad

El acto se ha celebrado en el Aula Rector Noguero, en Sant Julià, con la presencia de unos cincuenta asistentes

Este viernes 13 de diciembre se ha llevado a cabo la segunda defensa de tesis doctoral de la eUniv (Universidad Europea) en la sede de la universidad en Sant Julià, realizada por el Sr. Xavier Francesc de Fantova bajo el título Las universidades históricas del Principado de Cataluña (1300-1717): Solsona. El acto, que comenzó a las 11h, ha contado con la presencia del Obispo de Solsona, l’Excm. i Rvdm. Mons. Francesc Conesa, y el Concejal de Cultura de Solsona, Albert Colell, así como con las autoridades académicas correspondientes y más de cincuenta asistentes.

La sesión ha finalizado a las 14h con la entrega del certificado correspondiente al doctorando por parte de la Presidencia. El Sr. Fantova ha querido destacar “el orgullo que supone obtener este reconocimiento en una institución que vela por el conocimiento y su transmisión de la manera en que lo hace la eUniv”. Por su parte, el protonotario académico de la universidad, el Dr. Marc Escolà, ha afirmado que “la eUniv plantea el programa de doctorado como un eje central de la actividad universitaria y de su deber con el conocimiento y el entorno en el que la universidad desarrolla su actividad”.

Esta tesis doctoral está vinculada a la línea de investigación Universidad y país: las universidades en la historia catalana, que estudia el papel de las universidades catalanas, conceptualizadas como instituciones sociales, en el marco evolutivo de la historia del país. La eUniv espera poder presentar nuevas defensas de tesis vinculadas a esta línea de investigación en un futuro próximo.

La eUniv participa en la Jornada sobre Inteligencia Artificial y Cultura

El pasado 30 de noviembre, tuvo lugar en el Centro de Congresos de Andorra la Vella la Jornada sobre la relación entre la Inteligencia Artificial y la Cultura, organizada por la entidad andorrana Cultura Activa, presidida por la Sra. Maria Cucurull, miembro del Senado Académico de la eUniv.


Durante la Jornada se debatió sobre los retos y las oportunidades que la Inteligencia Artificial plantea para el futuro de la lengua y la cultura catalanas, con la participación en la mesa redonda final del Dr. Eladi Llop, Vicerrector de Ordenación Académica de la eUniv, quien aportó su visión desde la perspectiva de la enseñanza superior universitaria.


En la Jornada también se realizó la presentación pública del proyecto EINA, una iniciativa dirigida a impulsar el uso social del catalán en la era digital y a responder a los desafíos que la Inteligencia Artificial Generativa puede representar para las manifestaciones más creativas de las artes, especialmente las audiovisuales y las musicales.

Simposio de la Cátedra Turó de la Seu Vella de Lleida

El vicerrector de Ordenación Académica, Dr. Eladi Llop, y el coordinador del bachillerato en Humanidades, Sr. Xavier Fantova, participaron en el Simposio Valorización del patrimonio a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, organizado por la Cátedra Turó de la Seu Vella de Lleida, el pasado 29 de noviembre.

La jornada incluyó, entre otros temas, ponencias sobre cómo la inteligencia artificial puede ofrecer diversas experiencias para potenciar el turismo o cómo aplicar la realidad aumentada (videomapping) al sector turístico.

La eUniv es una de las entidades fundadoras de la Cátedra Turó de la Seu Vella, en representación del Principado de Andorra, dado que fue en la capital del Segre donde se firmaron los Pariatges andorranos en el siglo XIII.

La eUniv participa en el SIMA 2024

La novena edición del Simposio Internacional de Marketing de Andorra (SIMA), dedicado a los Retos y oportunidades para los sectores clave de Andorra ante el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea, se celebró los días 27 y 28 de noviembre de 2024 en el Centro de Congresos de Andorra la Vella.

El Dr. Marc B. Escolà, Protonotario Académico de la eUniv, participó como ponente en una mesa de debate sobre el impacto de la posible asociación en el sector educativo andorrano. En este debate también intervinieron el Sr. Francesc X. Campuzano, Director de Enseñanza Superior; la Sra. Urgell Sansa, Gerente de la UdA, y la Sra. Clara Pintat, Directora de la escuela internacional Ágora.

Durante la sesión, se destacaron las problemáticas específicas asociadas a la actividad universitaria desarrollada desde Andorra con una orientación hacia una demanda internacional. Además, se hizo hincapié en las especiales dificultades para impulsar la investigación superior, dado que Andorra no puede acceder a los fondos del Espacio Europeo de Investigación, una parte fundamental de la política científica de la Unión Europea.

La eUniv presente en la jornada TSIUC 2024

El pasado martes, 19 de noviembre, el Consorcio de Servicios Universitarios de Cataluña (CSUC) organizó la IV Jornada TSIUC, que este año trató sobre la “Gestión Inteligente de la IA”.

La TSIUC’24 analizó el marco regulador actual sobre la inteligencia artificial, centrándose en recomendaciones, procesos y normativas existentes, y expuso los beneficios de un despliegue ordenado de la IA para minimizar los riesgos y garantizar su uso responsable.

Por otro lado, la TSIUC’24 buscó destacar el uso de la IA como una herramienta potenciadora del proceso de aprendizaje mediante casos de uso que sirvan de inspiración, y abordar el papel de la IA en la transformación digital de las universidades, tanto desde el punto de vista de la tecnología como de los datos, procesos y personas.

La jornada tuvo como objetivo ofrecer un espacio de reflexión y debate sobre cómo desplegar de manera efectiva y comprensible la IA, además de tratar los retos y oportunidades que la IA presenta en el contexto universitario en los ámbitos de la docencia, la investigación y la gestión.

En representación de la Universitat Europea-eUniv, asistió a la jornada Joaquim Vallés, director del Instituto Universitario de Tecnología Aplicada (IUTA).

La eUniv asiste al Foro Europeo para el Aseguramiento de la Calidad (EQAF) 2024

La eUniv, representada por su Responsable de Calidad, el Sr. Aleu Miret, participó en el Foro Europeo para el Aseguramiento de la Calidad (EQAF), celebrado del 14 al 16 de noviembre en la Universidad de Twente, en los Países Bajos.

El EQAF es una plataforma de referencia para todos los actores implicados en el aseguramiento de la calidad en la educación superior, y ofrece una oportunidad única para intercambiar ideas y buenas prácticas.

El foro de este año, titulado «Mejorar la educación, la investigación y el compromiso social a través del aseguramiento de la calidad», incluyó sesiones sobre políticas y tendencias, investigación y ejemplos prácticos relacionados con los avances actuales en el aseguramiento de la calidad en la educación superior.

Digitalización, sostenibilidad e IA para una transformación de país

La Universidad prepara programas para trasladar conocimiento a las empresas

Ramon Puente es una de las voces más relevantes en nuevas tendencias digitales de la eUniv, la institución universitaria con sede en Andorra. El empresario, asesor de empresas e inversor, no solo es profesor del bachelor en Ingeniería de Organización Industrial, sino que también dirigirá el futuro curso de transformación digital para ejecutivos que está desarrollando la eUniv. Puente ha reflexionado sobre la transformación de los modelos de negocio y la sociedad a través de la digitalización, la inteligencia artificial y la sostenibilidad, destacando el impacto de estas tendencias y su implementación en Andorra, un país que “busca posicionarse como líder en innovación digital”.

Uno de los puntos fuertes, según el profesor, es el compromiso del país con la digitalización: “Con el apoyo del Gobierno y acuerdos con instituciones internacionales, Andorra está creando un entorno favorable para que las empresas innoven de manera ética y responsable.” Puente subraya la importancia y las posibilidades de aplicar la IA en sectores clave como el turismo y las fintech. “El uso inteligente de los datos puede ayudar a las empresas a ser más eficientes y sostenibles, especialmente en el turismo, donde podemos ofrecer experiencias personalizadas sin afectar negativamente a la comunidad local”, explica Puente.

El tamaño y las características de la economía andorrana representan una oportunidad única para ser un laboratorio de pruebas. “En un país pequeño es más fácil implementar y probar tecnologías en el sector público y privado, lo que puede servir como referencia para otros lugares”, concluye Puente, quien señala que esta visión debe ir acompañada del compromiso necesario para lograr un desarrollo digital y sostenible que beneficie tanto a las organizaciones como a la sociedad andorrana en su conjunto.

El enfoque omnicanal, donde los consumidores interactúan con las marcas en múltiples puntos de contacto como redes sociales y tiendas físicas, está revolucionando la manera en que las empresas conectan con sus clientes. La sostenibilidad también ocupa un lugar relevante en su discurso. Bajo el modelo de las 3P (personas, planeta y beneficios, en inglés), defiende que las empresas pueden reducir su impacto ambiental mediante la digitalización y, al mismo tiempo, cumplir con los estándares medioambientales. No obstante, Puente advierte de los efectos secundarios del consumo energético que implica la tecnología: “La IA y los centros de datos están incrementando el consumo de energía, lo que nos obliga a pensar en una digitalización verdaderamente sostenible.”

FORMAR PARA GESTIONAR EL CAMBIO
La eUniv está diseñando el futuro curso ejecutivo sobre transformación digital, un curso presencial destinado a trasladar el conocimiento al mundo empresarial. En él se abordarán tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, el blockchain y la Industria 4.0, pero el enfoque estará en “cómo transforman las organizaciones y la gestión del cambio”, explica un Puente que se muestra convencido de que el uso de los datos tendrá sobre el modelo productivo el mismo impacto que en su día tuvo la revolución industrial.

La eUniv acoge la segunda conferencia «5 steps to U.S. Study»

La Universidad Europea (eUniv) acogerá por segunda vez en su sede en Sant Julià de Lòria la conferencia «5 steps to U.S. Study» el próximo jueves 14 de noviembre a las 17h. El evento está organizado por el Instituto de Estudios Norteamericanos junto con la FUERP.

El objetivo del acto será explicar y hacer comprender a los asistentes el proceso de búsqueda, cómo financiar los estudios y los elementos de la solicitud para estudiar en los Estados Unidos.

EducationUSA es un programa oficial del Departamento de Estado de los EE. UU.; la oficina en Barcelona en el Instituto de Estudios Norteamericanos ofrece el servicio para estudiantes, escuelas y familias de Andorra. En esta sesión presencial se ofrecerá la oportunidad de resolver todas las preguntas con la asesora académica de EducationUSA Barcelona.

El Copríncipe episcopal de Andorra visita la eUniv

El martes 5 de noviembre, el Arzobispo de Urgell, Mons. Joan-Enric Vives, concluyó su visita pastoral a las parroquias andorranas en la sede de la Universidad Europea, en compañía de Mn. Pepe Chisvert, delegado episcopal de enseñanza y rector de Sant Julià de Lòria, quien también es Vicecanciller de la eUniv. El prelado completó así un programa pastoral que se organiza ordinariamente cada siete años, y en el que se incluyen también diversas instituciones educativas del Principado.


Esta visita ha sido la primera del Copríncipe episcopal a la eUniv, donde fue recibido por el Rector, Dr. Antoni Noguero, acompañado por el Protonotario Académico y el Gerente, y en conmemoración de este acto se le entregó la Medalla de Honor de la Universidad. Durante el encuentro, el Copríncipe pudo conocer las diferentes instalaciones de la sede universitaria, así como el desarrollo institucional y académico de la Universidad, compartiendo con otros miembros de la comunidad universitaria puntos de vista sobre diversos temas que afectan a la educación y al país.