La eUniv presente en la 8a Jornada INNTEC de Actinn

El Protonotario Académico de la Universidad Europea, Dr. Marc Escolà, ha participado este lunes, día 6 de mayo, en la mesa redonda «¿Cómo impactará la IAG en la sociedad?: educación, función pública, salud y finanzas», programada en el marco de la 8ª Jornada INNTEC que organiza el Clúster de Empresas Tecnológicas de Andorra (Actinn). El Dr. Escolà ha expuesto las ventajas que aporta la IA en el mundo educativo, pero también ha manifestado que la IA ha comportado problemas serios como, por ejemplo, la evaluación.

La 8ª Jornada INNTEC, que lleva como título La Democratización de la Inteligencia Artificial Generativa, ha sido inaugurada por la Muy Ilustre Dª. Conxita Marsol, ministra de Presidencia, Economía, Trabajo y Vivienda del Gobierno de Andorra.

El Instituto Universitario Alma Mater organiza una Jornada Técnica dedicada al futuro de la evaluación universitaria

El viernes día 3 de mayo de 2024 se celebró en el Aula Rector Noguero de la eUniv una Jornada Técnica, dedicada específicamente a la problemática que viven los sistemas de evaluación de las universidades como consecuencia de la introducción de la IA en todos los niveles.

En la Jornada varios ponentes presentaron las experiencias de una serie de centros universitarios diferentes: Aleix Dorca (Universidad de Andorra), Marc B. Escolà (Universidad Europea IMF), Rosa M. Gil (Universidad de Lleida), Jordi Garcia (Universidad de Girona), Francisco J. Guillén (Universidad Santa Clara de California), Maria Pupysheva (Universidad Estatal de Lenguas de Moscú), Xavier Sales (Universidad de Vic-Central de Catalunya), y David Tanganelli (Universidad Internacional de Catalunya). Estas experiencias permitieron contemplar el problema desde un conjunto de disciplinas académicas distintas, como la ingeniería, la economía, el derecho, el turismo, la psicología, las humanidades, la empresa y las filologías.

En la Jornada estuvieron presentes también representantes institucionales, como el Director de Enseñanza Superior del Gobierno de Andorra, Xavier Campuzano, y el Director de la Oficina de Acceso a la Universidad de la Generalitat de Catalunya, además de representantes académicos, como la rectora de la Universidad Carlomagno, Helena Prieto, y el Vicerrector de la Universidad de Lleida, Joan J. Busqueta.

El presidente del Instituto Universitario Alma Mater, Eladi Llop, anunció que la magnitud del reto de la IA requiere de un esfuerzo cooperativo interuniversitario permanente, por lo que anunció una segunda Jornada técnica, dedicada ya a debatir directamente sobre las diferentes propuestas técnicas y normativas, que deben permitir a las universidades seguir asegurando a la sociedad su capacidad de evaluar al alumnado y acreditar así sus títulos.

La eUniv participa en el homenaje al profesor Paul Freedman (Yale University) en el Monasterio de Bellpuig de les Avellanes

El sábado 27 de abril de 2024 se celebró en el Monestir de Santa Maria de Bellpuig de les Avellanes el acto de homenaje al historiador norteamericano Paul Freedman, catedrático de la Yale University, que ha dedicado buena parte de los cincuenta años de su vida académica en el estudio de la historia medieval catalana y también andorrana.

El homenaje fue promovido por el Grup de Recerca Consolidat en Estudis Medievals de la Universitat de Lleida y por la asociación de d’Amics del Monestir de les Avellanes, y en representación de la eUniv asistieron varios miembros de la Facultad de Artes y Humanidades , encabezados por el Coordinador de las enseñanzas de Humanidades, Francesc X. De Fantova.

El dr. Flocel Sabaté, hizo la glosa académica del historiador, quien presentó su último libro: The Splendor and Opulence of the Past: Studying the Middle Ages in Enlightenment Catalonia, una obra que recoge sus investigaciones de las últimas décadas sobre la llamada Escola Històrica de les Avellanes (siglo XVIII), en especial sobre la documentación del abad e historiador Jaume Caresmar, descubierta inesperadamente en 2002.

Precisamente, la participación de la eUniv en el reconocimiento académico de la figura del dr. Freedman consiste en la traducción y edición al catalán de esta obra, que será publicada en el próximo año 2025.

La eUniv organiza la presentación de un libro en la Sagrada Família de Barcelona con la presencia del Gobierno de Andorra

Presentada la versión catalana del Compendio del Canon Bíblico en la basílica barcelonesa en un acto presidido por el Arzobispo de Barcelona y con la presencia del Ministro de Relaciones Institucionales, Educación y Universidades del Govern de Andorra

El pasado miércoles (24 de abril de 2024), la Basílica de la Sagrada Familia acogió un acto significativo para los estudios bíblicos: la presentación del libro CCompendi del Cànon Bíblic. Llistes bilingües dels catàlegs bíblics, Antic Testament, Nou Testament i Apòcrifs, editado por el Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona (ISCREB) y la Escuela de Lenguas Clásicas de la eUniv.

El autor del Compendio es el Dr. Waldecir Gonzaga, de las universidades de Río de Janeiro y de Lovaina, y los traductores han sido el Dr. Gabriel de la S.T. Sampol (catalán) y el Dr. Ramon Torné (griego y latín), profesor de la Escuela de Lenguas Clásicas de la eUniv.

El acto fue presidido por el Cardenal Mn. Joan Josep Omella y por el Rector de la eUniv, el Dr. Antoni Noguero, y contó con la asistencia del Ministro de Relaciones Institucionales, Educación y Universidades del Gobierno de Andorra, Sr. Ladislau Baró, y del Director de Enseñanza Superior del propio Ministerio, Sr. Xavier Campuzano, entre otras autoridades andorranas.

En el acto intervino el Canciller de la eUniv, el Dr. Jesús Maria Prujà, que recordó que la misión de la universidad es generar conocimiento, y que iniciativas como esta edición se dirigen directamente, al tiempo que contribuyen al fortalecimiento de la lengua y la cultura catalana, que es también el compromiso de la eUniv.

El Rector de la eUniv intervino en la clausura del acto destacando el marco inigualable del acto académico, agradeciendo la labor de las personas que lo han hecho posible, con una especial mención dirigida a Mn. Ramon Ollé, senador de la eUniv, y al Dr. Ramon Batlle, director de la Escuela de Lenguas Clásicas de la eUniv. Posteriormente, los asistentes al acto han gozado de una visita privada a la basílica.

La eUniv visita el Lycée Cuenta de Foix

El jueves 11 de abril de 2024, la Coordinadora del Bàxelor en Psicología de la eUniv, Elisa Fité, participó en la Jornada de las Profesiones del Lycée Conde de Foix de Andorra, donde explicó las características de la formación universitaria en Psicología, así como sus especializaciones y salidas profesionales, al alumnado del centro francés interesado por esta disciplina académica.

Desde la eUniv se atienden todas las solicitudes de los centros de educación secundaria que organizan este tipo de jornadas, y los diferentes coordinadores de las enseñanzas de la eUniv participan activamente y de forma regular, lo que permite una fluida comunicación institucional con los centros, por un lado, y relación directa con los futuros alumnos universitarios.

La eUniv participa en el curso “Escriptors catalans contemporanis. Noves mirades per a noves docències”

La Facultad de Filología Catalana de la Universidad Europea formará parte del curso organizado por la Societat Catalana d’Història Cultural y el ISCREB

El curso internacional virtual “Escriptors catalans contemporanis. Noves mirades per a noves docències” contará con la participación de la eUniv dentro de su programa. La estructura se dividirá en varias sesiones (50 horas en total) que se impartirán entre el 25 de septiembre y el 11 de diciembre de este año.

Además de la eUniv, otras universidades como la Universidad de Barcelona (UB), la Universidad Internacional de Cataluña (UIC) o la Universidad Pompeu Fabra (UPF), entre otras, participarán en las sesiones programadas. Algunos de los autores que se cubrirán a lo largo del curso son Joan Maragall, Víctor Català, Mercè Rodoreda, Josep Carner o Àngel Guimerà, entre otros muchos.

De este modo, dentro del marco de la lengua catalana, el objetivo del curso es abordar a varios escritores y escritoras catalanes, ponerlos en valor y proyectar su obra y su mirada hacia la docencia.

Cartel Programa

IURNAT y el Instituto Universitario Superior San Isidro firman un convenio de Cooperación Científico-técnico

El Director del Instituto Universitario de Investigación NAT (IURNAT) y vicerector de la eUniv, el Dr. Carlos Martínez, firmó el pasado día 12 de marzo de 2024 un convenio de cooperación científico-técnico con el Instituto Universitario San Isidro, que tiene su sede en la ciudad de Cuenca (República del Ecuador).

En virtud de este convenio, el IURNAT asesorará a la institución ecuatoriana en su proceso de transformación de sus enseñanzas en la modalidad virtual, que se hará efectivo mediante las plataformas docentes y gestión académica de la eUniv.

El Instituto Universitario San Isidro es un centro educativo que nace en 2008 y que tiene por misión formar a ciudadanos con valores sólidos, conscientes de la identidad nacional y el respeto a la naturaleza; profesionales emprendedores, con liderazgo y compromiso.

Programa ejecutivo de Transformación Digital para empresas

ACTINN, el Clúster de la innovación y nuevas tecnologías de Andorra, y la Universidad Europea – IMF (eUniv) organizan el primer Programa ejecutivo de transformación digital que se realiza en Andorra de forma presencial. Está dirigido a directivos, mandos intermedios, profesionales y autónomos que deseen hacer más competitivos sus negocios.

Según el último informe de madurez digital de la Cámara de Comercio (CCIS), MoraBanc y la consultora Iniced, las empresas andorranas siguen teniendo como asignatura pendiente la transformación digital. La nota de 2023 es de un 3,55 sobre 10, con una minúscula mejora de cuatro décimas respecto a la nota de 2020.

Pueden inscribirse los socios de ACTINN y de Andorra Esports Cluster, y también está abierto a otras empresas del país que quieran formarse en este ámbito de las nuevas tecnologías y la transformación digital de los negocios, sea cual sea su sector de actividad.

El programa tiene una duración de 12 sesiones, viernes tarde y sábado mañana, y comienza el 5 de abril. Si desea inscribirse, debe enviar un e-mail a . Y nos pondremos en contacto con ustedes.

Aprobado el plan de estudios del Bàxelor en Ingeniería de Organización Industrial de la eUniv

En la sesión del miércoles día 7 de febrero de 2024, el Consejo de Ministros aprobó el plan de estudios del Bachelor en Ingeniería de Organización Industrial de la Universidad Europea IMF.

Este Bachelor se implantará el próximo curso 2024-25 en el Instituto de Tecnología Aplicada de la eUniv en la modalidad virtual. La titulación corresponde al nivel 6A del Marco Andorrano de Calificaciones (MAQ) y se podrá acceder desde la enseñanza secundaria y desde el resto de vías complementarias.

La duración de los estudios –que tienen una carga de trabajo de 180 créditos europeos– es de tres cursos académicos a tiempo completo divididos en seis semestres, sin embargo, estos estudios también pueden cursarse a tiempo parcial, adecuando su duración.

Las personas tituladas en éste obtendrán las competencias para incrementar la competitividad y la sostenibilidad de las actividades industriales y de servicios; promover la mejora continua y la innovación de productos; y aplicar los modelos organizativos, servicios y procesos tecnológicos más adecuados a cada empresa, en el marco del nuevo modelo industrial.

El alumnado de este bachelor cursará materias sobre termodinámica, sostenibilidad y medio ambiente, estadística, física y química, tecnología eléctrica y electrónica, gestión y finanzas de la empresa, energías sostenibles, informática, y diseño e innovación, entre otros.

El Dr. Josep Serrano presenta su obra sobre la figura de Pere Màrtir Sans y las misiones dominicas en Asia

El sábado día 13 de enero de 2024 se presentó la obra del Dr. Josep Serrano, coordinador del Programa de Doctorado de la eUniv, sobre Fray Pere Mártir Sans i Jordán, dominico natural de Ascó (Ribera d’Ebre), que fue obispo de la diócesis china de Mauricastro, donde murió víctima de la persecución religiosa contra los católicos en 1747.

La obra del profesor Serrano es el fruto de dos décadas de investigación continuada, con visitas incluidas en los lugares de los hechos históricos, y ha sido publicada en tres volúmenes por el Ayuntamiento de Ascó, y presentada en la sala municipal de actos del mismo municipio por sus autoridades. En el acto intervinieron el Dr. Josep M. Sans, senador de la eUniv, el Dr. Marc Escolà, Protonotario Académico de la eUniv, y el Dr. Xavier Baró, profesor de la Facultad de Humanidades de la Universidad Internacional de Catalunya.

Los libros contextualizan la biografía del obispo Sans, beatificado por León XIII (1893) y canonizado por Juan Pablo II (2000), dentro de la acción misionera de la Orden de Predicadores en Asia, organizada desde su Provincia del Rosario, con sede en Manila.